La temporada navideña trae consigo celebraciones, cenas con amigos, reuniones familiares y, por supuesto, salidas a restaurantes que prometen ser momentos especiales. Sin embargo, la OCU ha advertido recientemente sobre prácticas poco transparentes o directamente abusivas que algunos establecimientos pueden llevar a cabo durante estas fechas. Con un gasto medio estimado de 143 euros por persona en estas celebraciones, es importante estar alerta y seguir los consejos de la organización para evitar ser víctimas de engaños o irregularidades.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha señalado que, aunque muchas prácticas pueden ser legales, algunas resultan cuestionables y ponen en desventaja a los consumidores. A continuación, te contamos cuáles son las principales situaciones en las que debes estar atento y cómo evitar caer en posibles estafas en las cenas de Nochebuena y el resto de celebraciones navideñas.
9Las recomendaciones para disfrutar sin sorpresas

Para evitar problemas durante las cenas de Nochebuena y las demás celebraciones navideñas, la OCU aconseja planificar con antelación y elegir restaurantes que ofrezcan condiciones claras y transparentes. Revisa siempre la carta de precios, confirma los detalles de la reserva y asegúrate de que no existan cargos adicionales.
También es importante mantener una actitud firme y exigir tus derechos como consumidor si consideras que has sido objeto de prácticas abusivas. Recuerda que la mejor herramienta para protegerte es estar informado y actuar con rapidez ante cualquier irregularidad.