miércoles, 2 abril 2025

286 banqueros en España recibieron remuneraciones superiores a un millón de euros en 2023

Aumento de banqueros millonarios en España: un análisis del sector en 2023

Publicidad

El sector bancario español ha vivido un incremento notable en el número de banqueros millonarios durante el año 2023. Este crecimiento del 21% ha llevado a que 286 profesionales en España perciban retribuciones superiores al millón de euros. Hoy, analizamos los datos más relevantes que nos ofrece este panorama, así como las tendencias y desafíos que enfrenta el sector en el contexto europeo.

Distribución de banqueros millonarios en España

La distribución retributiva en el ámbito bancario refleja una estructura bastante piramidal. En términos de cifras,

  • 166 profesionales reciben retribuciones que oscilan entre 1 y 2 millones de euros.
  • 42 ejecutivos están en el rango de 2 a 3 millones.
  • 22 directivos tienen salarios de entre 3 y 4 millones.
  • 10 banqueros perciben entre 4 y 5 millones.
  • Finalmente, hay 11 profesionales que superan los 5 millones de euros anuales.

Este escenario ilustra claramente cómo, si bien el número de millonarios ha aumentado, la mayoría de ellos se concentra en los rangos salariales más bajos dentro de los millonarios. Un punto destacable es que el ejecutivo mejor pagado en España alcanzó retribuciones entre 13 y 14 millones de euros en 2023, siendo esta la cifra más alta en todas las instituciones de crédito de la Unión Europea.

La brecha de género en el sector bancario

Uno de los temas más discutidos en el sector es la disparidad de género. La distribución por género de los banqueros millonarios muestra una desigualdad significativa, con un claro predominio masculino: 254 hombres frente a 32 mujeres. Este desequilibrio se hace aún más evidente en las firmas de inversión, donde solo 2 de los 33 profesionales millonarios son mujeres.

La brecha de género no es simplemente un problema en el sector bancario español, sino que también se refleja en el contexto europeo, donde solamente un 9,8% de los profesionales mejor pagados son mujeres. Este porcentaje se vuelve aún más alarmante en las firmas de inversión, donde las mujeres representan apenas un 5% de los ejecutivos con retribuciones millonarias.

Contexto europeo y tendencias del sector bancario

A nivel europeo, el sector bancario presenta un panorama similar en términos de distribución de banqueros millonarios. En total, se contabilizan 2.343 profesionales que disfrutan de salarios millonarios. La clasificación por países revela que:

  • Alemania lidera con 620 banqueros millonarios.
  • Francia le sigue con 521.
  • Italia ocupa la tercera posición con 368.
  • España se sitúa en el cuarto lugar con 286 directivos.

Esto implica que, aunque España está bien posicionada en el ámbito europeo, todavía hay un largo camino por recorrer en cuanto a la equidad salarial y el acceso a cargos ejecutivos para las mujeres.

Evolución del sector bancario en España

Un aspecto interesante del sector es cómo ha evolucionado el número de profesionales millonarios en diferentes tipos de entidades. Mientras que las entidades de crédito han visto un aumento del 5,21% en sus banqueros millonarios, las firmas de inversión han experimentado un descenso del 32%. Esta disminución se puede atribuir a la menor volatilidad del mercado y a unos resultados menos rentables, lo que afecta directamente a las retribuciones de sus ejecutivos.

La situación plantea interrogantes sobre las estrategias que las firmas de inversión deberán adoptar para recuperar su atractivo y mantener a sus talentos clave. La falta de oportunidades para las mujeres en este campo plantea dudas acerca de las políticas de diversidad e inclusión que las empresas están implementando.

Retos y oportunidades en el futuro del sector

El sector bancario se enfrenta a varios retos, especialmente en la igualdad de género y la formación de profesionales. Si bien las cifras muestran un crecimiento en el número de banqueros millonarios, es esencial que las empresas trabajen para cerrar la brecha de género y ofrecer más oportunidades a las mujeres para acceder a roles ejecutivos.

Además, la digitalización y la transformación tecnológica son tendencias que marcarán el futuro de la industria. La adopción de nuevas tecnologías y enfoques innovadores no solo mejorará la eficiencia, sino que también podría crear nuevas oportunidades de empleo dentro del sector.

Asimismo, el sector bancario deberá adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores, quienes buscan bancos más sostenibles y conscientes. Las entidades que se adapten a estas demandas también tendrán la oportunidad de aumentar sus ingresos y atraer nuevos talentos.


Publicidad