martes, 29 abril 2025

Movistar Plus+ encara su peor cuesta de enero: subirá precios y perderá canales

Movistar Plus+ está cerrando el año con sonrisas y lágrimas. La plataforma de Telefónica celebra haber coleccionado cuatro subidas trimestrales consecutivas en su número de abonados y, que su acierto otoñal en el campo de la ficción esté compensando (en parte) el agujero que dejó la marcha de ‘La Resistencia’.

Publicidad

Pero la inminente subida de precios, y su ruptura con AMC Networks, que le provee 14 canales (algunos de ellos referenciales del mundo de la televisión de pago), hacen barruntar que vaya a sufrir una complicada cuesta de enero.

MOVISTAR PLUS+ PIERDE ALGUNOS DE SUS CANALES MÁS VISTOS

Movistar Plus+ ha roto con AMC Networks International, que le proveía de los canales Canal Hollywood, Canal Cocina, DeCasa, Canal Historia y EnFamilia (que se encontraban en su paquete básico y en su OTT) y AMC, XTRM, Sundance, Dark, Somos, Odisea, AMC Break y AMC Crime, incluidos en el paquete AMC Selekt (que tiene un suplemento mensual de 3,99 euros).

El mayor proveedor independiente de televisión temática en España lamenta que «por razones ajenas a AMC Networks International, los abonados de Movistar Plus+ pierdan 14 marcas y miles de horas de los mejores contenidos temáticos bajo demanda a partir del 1 de enero de 2025».

Recuerda la empresa americana que Canal Hollywood es el canal cinematográfico más visto de la tele de pago en España; que Canal Cocina tiene más del 90% de su programación producida en la piel de toro; o el emblemático Canal Historia es líder entre la oferta de canales documentales de la televisión de pago.

La compañía agradece «a los abonados de Movistar Plus+ su fidelidad y habernos acompañado durante todos estos años» y prometen seguir «potenciando el liderazgo de nuestras marcas ofreciendo al espectador una televisión de máxima calidad y una oferta diferencial para nuestros clientes».

Las señales seguirán disponibles en Vodafone, Orange, Jazztel, Yoigo, Euskaltel, R, MasMovil, Avatel, Telecable, Virgin, Tivify, Digi, y hasta 200 operadores de cable tradicional, así como a través del paquete AMC Selekt de Prime Video.

Este último recurso permitirá seguir viendo los canales solo a los abonados de Movistar Plus+ que tengan contratado Prime Video a través de su decodificador.

RECORTES

Cristina Burzako está a punto de cumplir 4 años al frente de Movistar Plus+, que bajo su timón ha intentado entrar en una etapa más racional de gasto. La CEO de la filial televisiva de Telefónica ha impulsado una estrategia en la que ha potenciado la puesta en marcha de productos que pueden venderse a terceros o rentabilizarse más fácilmente.

Movistar Plus+ confía en series y documentales (que pueden ser consumidas en cualquier momento y vendidas en otros mercados), en el cine español (que se amortiza gracias a la taquilla, otorga prestigio y disfruta de gran consumo entre los abonados de la plataforma), ha relanzado su OTT, que dejó de llamarse Lite y pasó a contar con fútbol premium y un precio más bajo, y ha afianzado la joint venture que comparte con Atresmedia, la productora Buendía Estudios.

movistar Merca2.es
Movistar Plus+.

La compañía también ha podido retener los derechos de LaLiga y la Champions League, claves en que la plataforma sea la empresa televisiva con un mayor ingreso mensual medio por cliente (ARPU) de la industria española.

A cambio, desaparecieron #0 y Toros; han sido cancelados los informativos deportivos del canal #Vamos; no fueron renovados ‘Late Motiv’, ‘#Locomundo’, ‘Showriano», ‘Cero en historia’, ‘That’s My Jam! España’, ‘Milá&Milá’ o ‘Martínez y hermanos’; se han marchado los partidos del Calcio, la Bundesliga y la mayoría de la Premier League; y se han subido precios.

A partir del 13 enero de 2025, Movistar Plus+ eleva precios a sus abonados debido «al aumento generalizado de los costes del sector y especialmente de los principales proveedores de contenido de televisión», aseguran.

Movistar Plus+ pasa de 12 a 13 euros al mes; Netflix Estándar de12 a 13,99 euros; Netflix Premium: pasa de 17 a 19,99 euros; el paquete Ficción Total de 14 a 17,01 euros; y el de Fútbol Total de 45 a 49 euros.

La compañía permite darse de baja sin penalización, pero la OCU recuerda que «la operadora lleva 9 años encadenando subidas, que en los últimos años no vienen asociadas a mejoras o nuevos servicios».

ALEGRÍAS

La filial de Telefónica cerró el segundo trimestre de 2024 con 3.455.000 clientes, lo cual supuso una mejora de 22.000 respecto al primer trimestre del año y 38.000 en comparación con los números del pasado año. Pese a lo cual, Movistar Plus+ sufre una caída de 599.000 abonados desde finales de junio de 2020.

En el área de ficción, Movistar Plus+ acapara críticas positivas y premios gracias a extraordinarios proyectos como ‘Querer’ (sin duda, la mejor serie autóctona del año), la tragicómica ‘Celeste’ y, en menor medida, ‘Los años nuevos.

Publicidad

En el apartado de los programas cómicos, el clásico ‘Ilustres ignorantes’, ‘El consultorio de Berto’, ‘Leo Talks’ y la compra de ‘Estirando el chicle’ pretenden cubrir el espacio dejado por David Broncano y el sinfín de programas que no han sido renovados.


Publicidad