lunes, 21 abril 2025

Ifo y Zew en Alemania y ventas minoristas y producción industrial en EEUU

Con todo el mercado pendiente de las decisiones de tipos de interés, el martes sólo tendremos el Ifo de Clima y el Zew de Sentimiento Económico de Alemania, y las ventas minoristas y la producción industrial de Estados Unidos.

Publicidad

Renta 4 apunta que se espera estabilidad en la encuesta IFO de diciembre (85,6 estimado frente a los 85,7 previos), sin apenas cambios ni en la situación actual (84 estimado frente al 4,3 anterior) ni en las expectativas (87,5 estimado frente al 87,2 previo), y deterioro en la encuesta ZEW tanto de expectativas (5,8 estimado frente al 7,4 anterior) como situación actual (-92,6 estimado frente al -91,4 anterior).

En cuanto a los datos de Estados Unidos, ventas al por menor y producción industrial, se espera en ambos casos crecimiento moderado, +0,5% mensual y +0,2% mensual respectivamente ( frente al +0,4% y -0,2% anteriores). 

Los analistas de Candriam recuerdan que las reuniones de los bancos centrales serán el centro de atención con la Fed, el Banco de Japón, el Banco de Inglaterra y el Banco Popular de China programados. Las declaraciones del presidente de la Fed, Powell, se centrarán en las previsiones económicas del banco central para los próximos trimestres.

  • China publicará indicadores económicos clave como las ventas al por menor y la producción industrial.
  • El índice IFO del clima empresarial alemán reflejará las perspectivas de las empresas alemanas, fundamentales para conocer la trayectoria de la mayor economía de la zona euro.
  • Las lecturas definitivas de la inflación confirmarán las tendencias de los precios al consumo, lo que influirá en las perspectivas de la política monetaria del BCE para 2025.
Ifo Alemania istockphoto 612x612

Por último, eToro indica que desde un punto de vista técnico, pérdida de los 12.000 puntos del Ibex 35 y regreso al primero de los soportes delimitado por los 11.800. Si se confirma la pérdida de este nivel, objetivo en los 11.200 puntos. En principio tomaremos como escenario más probable permanecer dentro del rango de consolidación referido (11.200-12.000) a la espera del dato de tipos en USA y del comportamiento que el sector bancario e Inditex desarrollen.

España se mantendrá a la cabeza de la economía de la eurozona en 2025, según ING

Ifo, Zew, ventas minoristas y producción industrial

Los datos relevantes del día pasan por el Ifo de Clima y el Zew de Sentimiento Económico de Alemania, y las ventas minoristas y la producción industrial de Estados Unidos.

Sin embargo, la agenda arranca en Australia con la Confianza del consumidor Westpac y continúa en Nueva Zelanda con el balance presupuestario, previsión de deuda neta y previsiones económicas, más la balanza comercial de noviembre en Singapur.

Desde Reino Unido llegan los ingresos medios de los trabajadores excluyendo primas, evolución del desempleo y tasa de desempleo de octubre, desde Suiza las previsiones económicas del SECO y la balanza comercial de Italia en octubre.

Bank of America apuesta por Lilly, Gilead y Merck en el sector farmacéutico

Llegarán entonces la encuesta Ifo de expectativas empresariales y situación de Alemania en diciembre, habrá subasta de deuda británica a cinco años (Gilt al 4,148%), balanza comercial de la zona euro de octubre, comparecencia de Elderson, del BCE, y el Zew alemán de diciembre.

Desde América llegan las Actas de la reunión del CMP del Banco Central de Brasil, ventas minoristas de octubre en México y de Estados Unidos en noviembre, inflación canadiense de noviembre e inversión en activos extranjeros, compras de bonos extranjeros por canadienses de octubre e índice de precios de viviendas nuevas de noviembre en Canadá.

Posteriormente, llegan el índice Redbook de ventas minoristas, la tasa de utilización de la capacidad instalada, índice de producción industrial, producción manufacturera, inventarios de negocio de noviembre e índice del mercado inmobiliario del NAHB de diciembre.

La agenda termina con subasta de bonos a 20 años (4,680%), GDPNow de la Fed de Atlanta del cuarto trimestre, decisión de tipos de interés en Chile y reservas semanales de crudo del API.


Publicidad