El Grupo Wamos ha dado un paso trascendental en su evolución al oficializar su cambio de marca a Travel Live, una decisión que no solo representa un cambio estético, sino también una visión estratégica orientada al crecimiento. Se prevé que para finales de 2024, la compañía alcance una facturación de 990 millones de euros, lo que constituye un incremento aproximado del 3% respecto a los 962 millones de euros del año anterior.
¿Por qué Travel Live?
La nueva identidad de Travel Live surge en un contexto favorable tras la reciente venta de Wamos Air al Grupo Abra, lo que ha permitido a la empresa restituir por completo los 85 millones de euros que recibió del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE). Esta operación financiera ha fortalecido las bases de la compañía, permitiendo avanzar hacia un futuro prometedor.
Rafael García Garrido, quien liderará esta nueva etapa como máximo responsable de Nautalia Viajes, destaca que Travel Live no es solo un nuevo nombre: «Es el reflejo de nuestra visión de futuro. Queremos ser una referencia en ocio y entretenimiento, complementando nuestra sólida base en el sector de viajes». Este compromiso con la innovación y la excelencia subraya su determinación para posicionarse entre los líderes del sector turístico en España.
Proyecciones de crecimiento del sector turístico
Las expectativas de facturación ponen de manifiesto una recuperación sostenida del sector turístico en España, caracterizada por precios al alza y una demanda que se muestra estable. En 2023, los indicadores en el sector de viajes ya alcanzaron niveles previos a la pandemia, y la tendencia es continuar con un crecimiento constante a lo largo de los próximos años.
La compañía opera a nivel internacional y mantiene un nutrido portafolio que incluye:
- Nautalia Viajes
- Wamos Portugal
- Mapa Group Travel
- Todas sus filiales en Europa, como la reciente adquisición en Roma de King Holidays
- ITALIA Viajes
- Plaza 1
- La promotora musical Nautalia Live
Con un equipo humano de 1.772 empleados (1.052 en España y 720 en Portugal), Travel Live está bien posicionada para ofrecer una amplia gama de servicios, que varían desde viajes personalizados hasta la organización de espectáculos y eventos culturales.
Enfoque estratégico de Travel Live
Uno de los pilares fundamentales del enfoque estratégico de Travel Live radica en posicionar el ocio y el entretenimiento como elementos centrales de su modelo de negocio. Esta inclinación hacia los eventos culturales y experiencias únicas busca conectar profundamente con las emociones de los clientes, motivando su lealtad y atrayendo a nuevos consumidores.
El futuro de Travel Live se vislumbra positivo, con proyecciones que apuntan a alcanzar más de 1.105 millones de euros en facturación agregada para el final del ejercicio 2028. Este crecimiento implica un promedio del 2,8% anual entre 2023 y 2028, con una rentabilidad global de 2,9% de Ebitda. Tales cifras corroboran la eficacia de sus acciones estratégicas y el compromiso de la empresa hacia la sostenibilidad y el desarrollo en el sector.
Nuevos nombramientos dentro del grupo
En el ámbito interno de la organización, la nueva etapa que abre Travel Live coincide con el nombramiento de David Moré como nuevo director general de Mapa Group. Moré, quien hasta ahora se desempeñaba como director en la división de empresas, toma las riendas en un contexto donde la compañía busca consolidar su crecimiento y diversificación de servicios.
Cecilio Martell y Rosa María Martín Núñez asumen las funciones que Moré deja vacantes, mientras que el nuevo director general será apoyado y asesorado por el consejero delegado de Mapa Group, Alberto Díaz. Esta dinámica de liderazgo y apoyo estratégico es crucial para afrontar los nuevos retos que traerá la transición a Travel Live y maximizar el potencial de la empresa en un mercado competitivo.