En el tiempo reciente Apple ha dejado clara su intención de marcar una huella significativa en lo que respecta a la salud de sus clientes, sobre todo por medio de su línea de relojes inteligentes, la cual, entre otras cosas, se supone que está pensada para ello. Bajo esta lógica, se ha dado a conocer que la firma de Cupertino podría implementar una de las funciones más esperadas por los usuarios en el Apple Watch que se lanzará el año que viene.

En resumidas cuentas, se trata de la medición de la presión arterial, la cual funcionaría de una manera diferente a la que se imagina la mayoría, y llegaría antes que otras novedades como la medición de glucosa en sangre, que se esperaba que apareciera este año junto con la detección de la apnea del sueño; cosa que no ha sucedido. En caso de materializarse, con esta nueva función Apple estará dando un paso más que importante en su búsqueda por dejar una huella en la salud de las personas.
2También traerá consigo conexión 5G

Actualmente el Apple Watch cuenta con la capacidad de realizar lecturas de electrocardiogramas, detectar fibrilación auricular o un ritmo cardíaco irregular, así como monitorear el oxígeno en sangre; funciones esenciales para la salud de los usuarios. Ahora, con la medición arterial que llegará en los modelos Series 11 y Ultra 3, Apple planea fortalecer más que nunca su rol dentro del bienestar físico de las personas.
Ambos relojes inteligentes llegarán en el 2025 y, a diferencia de los modelos actuales que solo permiten 3G y 4G en su versión con conectividad celular, se espera que el Apple Watch Series 11 traiga consigo conexión 5G, lo cual representaría una razón más para considerar seriamente hacerse con este smartwatch una vez sea lanzado.