sábado, 19 abril 2025

La compraventa de viviendas se ha disparado hasta su mayor cifra en 14 años

El sector inmobiliario español está experimentando un momento destacable con 69.418 operaciones de compraventa registradas en octubre de 2024, marcando así la cifra más elevada desde mayo de 2007. Estos datos, junto al incremento del 51,3% respecto al mismo período del año anterior, proceden de la información que ha dado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Publicidad

Los datos muestran una tendencia alcista sostenida, con cuatro meses consecutivos de crecimiento interanual: julio (+19%), agosto (+0,9%), septiembre (+41,5%) y octubre (+51,3%). Este comportamiento sugiere una consolidación de la confianza tanto de compradores como de inversores en el mercado inmobiliario español.

El incremento se ha manifestado especialmente en el segmento de vivienda nueva, con un espectacular aumento del 83,4%, alcanzando las 16.224 operaciones. Por su parte, la vivienda usada no se queda atrás, registrando un crecimiento del 43,6% con 53.194 transacciones.

En cuanto a la tipología, la vivienda libre domina el mercado representando el 92,4% del total, con 64.145 operaciones y un incremento del 50,6%. La vivienda protegida, aunque minoritaria, mostró un importante dinamismo con un aumento del 60,2%, sumando 5.273 transacciones.

Perspectivas y evolución del mercado inmobiliario

El comportamiento mensual también refleja una tendencia positiva, con un incremento del 12,2% respecto a septiembre. En el acumulado de los diez primeros meses de 2024, el mercado presenta un crecimiento sostenido del 7,5%, destacando especialmente el comportamiento de la vivienda nueva (+18,9%) frente a la usada (+4,8%).

Estos datos sugieren que el mercado inmobiliario español está experimentando una fase de expansión sólida, impulsada por diversos factores:

  • Baja tasa de desempleo y mejora de la situación económica general
  • Mayor acceso al crédito hipotecario
  • Incremento de la inversión extranjera en el mercado residencial español
  • Demanda embalsada tras períodos de incertidumbre económica
  • Tendencia al cambio de vivienda post-pandemia en busca de mejores condiciones

La evolución del mercado sugiere que estamos ante un momento óptimo tanto para compradores como para vendedores, aunque será fundamental seguir monitorizando indicadores clave como los tipos de interés y la evolución de los precios para anticipar posibles cambios en esta tendencia alcista.


Publicidad