Para nadie es un secreto que Bluesky se ha convertido en la alternativa principal a X (antes Twitter) desde que Donald Trump ganó las últimas elecciones presidenciales de Estados Unidos con la «ayuda» de Elon Musk. Por ello, teniendo más de 24 millones de usuarios en total, y sabiendo lo que es sumar millones y millones de registros semanales durante el mes pasado, esta plataforma no ha querido desaprovechar el momento para obtener grandes beneficios económicos.

Bajo este orden de ideas, luego de anunciar una ronda de financiación Serie A de 15 millones de dólares, se ha dado a conocer que Bluesky está trabajando en una versión premium, cuyas nuevas características podrían incluir mejoras significativas en la experiencia del usuario y se diferenciarían considerablemente de lo que ofrece la antigua Twitter por medio de su modelo de suscripción.
2Todavía no hay nada dicho

Al respecto, el ingeniero de software de Bluesky y exempleado de Meta, Dan Abramov, ha hecho énfasis en que las características mencionadas anteriormente son provisionales, por lo que no se descarta que existan cambios en este sentido una vez se lance oficialmente la versión de pago.
Asimismo, Jay Graber, directora ejecutiva de esta red social, ha explicado que las suscripciones no serán la única vía de monetización de la plataforma, pues internamente se están explorando diferentes opciones en este sentido, entre las que se encuentran la venta de nombres de dominio, un marketplace de algoritmos y hasta la posibilidad de incorporar publicidad; algo que probablemente no le agradaría a la mayoría de los usuarios.