En un mundo donde la inteligencia artificial se ha infiltrado en casi todos los aspectos de nuestra vida, la educación no es la excepción. Con la proliferación de herramientas que permiten a los estudiantes generar tareas y resolver problemas matemáticos en cuestión de segundos, surge una pregunta crucial: ¿cómo pueden los docentes asegurarse de que sus alumnos realmente están aprendiendo y no simplemente utilizando la IA para hacer el trabajo por ellos?
7¿Por qué funciona esta estrategia?

- Consistencia en las respuestas: al hacer las mismas preguntas en un entorno controlado, el profesor puede ver si los estudiantes tienen una comprensión sólida del material. Si un alumno presenta respuestas muy diferentes en clase en comparación con sus deberes, es un indicativo de que pudo haber utilizado una herramienta de IA.
- Desarrollo de habilidades: esta técnica no solo ayuda a detectar el uso indebido de la IA, sino que también fomenta el aprendizaje activo. Los estudiantes se ven obligados a pensar críticamente y a resolver problemas sin depender de soluciones predefinidas.
- Promoción de la honestidad académica: al establecer un ambiente donde se valoran el esfuerzo y la dedicación, Markarian está creando una cultura de honestidad académica. Esto anima a los estudiantes a asumir la responsabilidad de su aprendizaje.