Durante los últimos meses Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, no ha dejado de estar en el ojo del huracán debido a sus políticas relacionadas con la protección de los datos de los usuarios de sus redes sociales. Luego de haber recibido la multa más grande su historia en lo que respecta al continente europeo (casi 800 millones de euros) por prácticas de abuso de posición dominante, ahora esta empresa tecnológica se enfrenta a un nuevo litigio que podría afectar más sus finanzas y su imagen frente al público general.

Para ser exactos, más de 80 medios españoles han elevado una demanda contra Meta, en la que reclaman que la compañía de Mark Zuckerberg ha hecho un uso indebido de los datos personales en publicidad digital, violando así la legislación europea de protección de datos entre mayo del 2018 y julio del 2023. La audiencia previa celebrada en el juzgado mercantil número 15 de Madrid ha marcado el inicio de este histórico proceso.
2¿Cuándo se llevará a cabo el juicio?

Esta disputa legal podría tener importantes repercusiones en el sector, pues las televisiones y radios asociadas a AERC Radio Value y UTECA han presentado una demanda similar contra Meta, pero por 160 millones de euros. Por su parte, el juez encargado, Teodoro Ladrón Roda, ha hecho énfasis en la importancia que debe tener la rigurosidad a la hora de gestionar la enorme cantidad de información personal que manejan las redes sociales, esto con el fin de proteger la privacidad de los usuarios.
El juicio ha quedado programado para el 1 y 2 de octubre del 2025, e incluirá interrogatorios a empleados de la filial española de Facebook y la participación de peritos. No obstante, también es posible que las partes lleguen a un acuerdo antes de estas fechas, y más teniendo en cuenta que ambas han mostrado su interés en negociar en paralelo a este proceso que, de una u otra forma, acabará siendo histórico para nuestro país.