lunes, 21 abril 2025

Te explicamos todo sobre la demanda contra Meta impuesta por más de 80 medios españoles

Durante los últimos meses Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, no ha dejado de estar en el ojo del huracán debido a sus políticas relacionadas con la protección de los datos de los usuarios de sus redes sociales. Luego de haber recibido la multa más grande su historia en lo que respecta al continente europeo (casi 800 millones de euros) por prácticas de abuso de posición dominante, ahora esta empresa tecnológica se enfrenta a un nuevo litigio que podría afectar más sus finanzas y su imagen frente al público general.

Publicidad
Meta demanda

Para ser exactos, más de 80 medios españoles han elevado una demanda contra Meta, en la que reclaman que la compañía de Mark Zuckerberg ha hecho un uso indebido de los datos personales en publicidad digital, violando así la legislación europea de protección de datos entre mayo del 2018 y julio del 2023. La audiencia previa celebrada en el juzgado mercantil número 15 de Madrid ha marcado el inicio de este histórico proceso.

1
La demanda reclama más de 550 millones de euros por parte de Meta debido a prácticas irregulares

Meta medios

La demanda en cuestión ha sido presentada por la Asociación de Medios de Información (AMI), la cual representa a más de 80 medios españoles que acusan a Meta de competencia desleal. Como hemos dicho anteriormente, esta no es la primera vez que Meta se mete en problemas en Europa, pues en casos pasados ya ha sido duramente sancionada por líos similares.

Básicamente, este litigio gira en torno al consentimiento de los usuarios por medio de las cookies. Por un lado, Meta sostiene que aceptar el rastreo no implica directamente consentir la publicidad personalizada, mientras que, por otro lado, los medios argumentan que la compañía ha obtenido una ventaja competitiva injusta en el mercado publicitario a partir de esta situación.

Atrás

Publicidad