Los datos más relevantes de la jornada son el índice Tankan de Clima Empresarial en Japón correspondiente al cuarto trimestre, la producción Industrial de octubre en la UEM y la revisión de los ratings de Noruega (Fitch) y Finlandia (Moody’s).
Chris Iggo, CIO de AXA Investment Managers, explica que “desde la crisis financiera mundial, la renta variable de crecimiento ha sido la clase de activos con mejor rendimiento en general. Sin embargo, la incertidumbre en torno a las posibles políticas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podría alterar las perspectivas de crecimiento e inflación, lo que a su vez podría hacer que los rendimientos del mercado se desvíen drásticamente. Como siempre, los inversores deben equilibrar lo estratégico con lo táctico.
Por el momento, sin embargo, los mercados se están encogiendo de hombros colectivamente. Desde el punto de vista de la inversión, la incertidumbre en torno a Trump es sin duda un problema. Esto dificulta el establecimiento de una hoja de ruta de inversión para los próximos dos años. Un enfoque sería optar por lo que ya ha funcionado: estar expuesto a la renta variable estadounidense y al dólar y tener algo de crédito, siendo el high yield estadounidense la clase de activos crediticios más atractiva en nuestra opinión.
Un segundo enfoque es táctico: ajustar dinámicamente las carteras para navegar por la materialización de cualquier riesgo y la aparición de oportunidades de valor claras. Por supuesto, este enfoque está a merced del momento del mercado, pero podría haber algunas oportunidades creadas por la volatilidad o la necesidad de reducir el riesgo.

En la actualidad, los mercados europeos de renta fija ofrecen algunas operaciones de valor relativo que pueden resultar rentables: comprar bonos del gobierno francés frente a swaps, mantener otros bonos del gobierno como Italia y España y buscar oportunidades de dispersión de diferenciales en el crédito corporativo. La caída del gobierno de Michel Barnier en Francia parece haber sido descontada. Los diferenciales de los bonos del gobierno francés se redujeron un poco tras la moción de censura, lo que refleja la opinión de que el presupuesto será algo restrictivo desde el punto de vista fiscal.
Creand Wealth Management apuesta por España ante su sector privado, inmobiliario y exterior
Tankan japonés y la producción industrial de la UEM
Los datos más relevantes de la jornada son el índice Tankan de Clima Empresarial en Japón correspondiente al cuarto trimestre, la producción Industrial de octubre en la UEM y la revisión de los ratings de Noruega (Fitch) y Finlandia (Moody’s). Pero la agenda trae algo más.
Eso sí, empieza con ese Tankan japonés de Clima Empresarial con todas sus partidas: Capex en la gran y la pequeña industria, previsiones de la gran industria manufacturera, grandes industrias manufactureras y no manufactureras pequeñas empresas correspondientes al cuarto trimestre.
Reino Unido publica el índice GfK de confianza del consumidor de diciembre, los PCSI IPSOS de Thomson Reuters de diciembre en India, Australia, Japón y China, Japón hace pública la tasa de utilización de la capacidad instalada y la producción industrial de octubre.
La economía mundial se enfrenta a fuertes obstáculos para el crecimiento
De vuelta en Reino Unido conoceremos la producción del sector de la construcción, el PIB, la producción industrial y manufacturera y la balanza comercial comunitaria y no comunitaria de octubre, más la balanza comercial alemana de octubre, su producción industrial de octubre y el índice de precios al por mayor de noviembre.
Llegaran entonces la inflación francesa y española de noviembre, el boletín trimestral del SARB surafricano, expectativas de inflación del Reino Unido, masa monetaria M2, nuevos préstamos y financiación social total de China en noviembre, producción industrial en la zona euro de octubre, índice de inflación IGP-10 de Brasil en diciembre, evolución de los préstamos bancarios, crecimiento de los depósitos y reservas de divisas en India, más el dato de PIB mensual del NIESR de noviembre.
Por la tarde, desde Norteamérica llegarán el índice de precios de exportación e importación de noviembre en Estados Unidos, la tasa de utilización de la capacidad instalada en el tercer trimestre en Canadá, las ventas del sector manufacturero y mayoristas de octubre en Canadá y el dato de número de plataformas petrolíferas y el recuento de yacimientos activos en EEUU de Baker Hughes.