Renovar el carnet de conducir es un trámite obligatorio que todos los conductores deben realizar periódicamente para garantizar que siguen cumpliendo con los requisitos necesarios para circular de forma segura. Sin embargo, este proceso suele implicar ciertos gastos, como el pago de una tasa administrativa y la realización de un reconocimiento médico obligatorio. Ahora, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido una medida que permite a ciertos conductores realizar este trámite de forma gratuita, marcando una diferencia significativa para un grupo específico de la población. A continuación, te explicamos en detalle cómo funciona esta medida, quiénes pueden beneficiarse y qué pasos seguir para aprovecharla.
1El coste habitual de renovar el carnet de conducir

El trámite de renovación del carnet de conducir tiene un coste estándar en España que ronda los 24,58 euros. Este importe corresponde a la tasa administrativa que la DGT cobra por procesar la renovación del permiso. A este coste se suma el del reconocimiento médico, que debe realizarse en un centro autorizado para garantizar que el conductor sigue siendo apto para manejar un vehículo de forma segura. Aunque puede parecer un gasto moderado, para quienes necesitan renovar el carnet con mayor frecuencia, como los conductores mayores, este proceso puede convertirse en una carga económica recurrente.