Un electrodoméstico puede consumir energía con sólo estar enchufado y los expertos en tecnologías recomiendan prestar atención a estas posibilidades. Si un electrodoméstico se encuentra apagado sus funciones igual siguen en acción, por eso muchos encuentran sus facturas por las nubes sin encontrar explicación. El ahorro de energía es fundamental en estos tiempos donde el consumo puede ser superior por las bajas temperaturas y la necesidad de quedarse más tiempo en casa. Aunque es inevitable el uso de ciertos artefactos, es crucial tener en cuenta algunos tips para cuidar la energía.
Contrario a lo que muchos consideran, la nevera o el lavarropas no es el único electrodoméstico que puede consumir energía sin uso. Existe otro muy utilizado que requiere un gasto superior y que muy pocos conocen. Por ello, los expertos aseguran que es importante desenchufar cualquier instrumento cuando no se está en la casa o en los momentos en los que no se requiere su uso. Cuidar la energía no sólo es relevante para nuestros bolsillos, sino también para el medio ambiente.
5Antiguos pero con problemas: los electrodomésticos que consumen más energía y nadie sabía

El listado de artefactos que consumen energía puede ser infinito pero existen otros que pueden quedar en el olvido por su antigüedad. Algunos electrodomésticos viejos como la nevera pueden consumir mucho más que una moderna por lo que cambiarla por un modelo nuevo es una buena variante. El horno microondas también se incluye en la lista de los «más consumidores» porque mantienen la pantalla del reloj funcionando. A esta lista también se puede sumar el decodificador de cable que, según algunas pruebas, redujo el valor de la factura de manera considerable cuando estaba desenchufado.
En esta lista también se pueden incluir al aire acondicionado o los cargadores de batería de los móviles, que muchos dejan en el enchufe una vez que el aparato terminó su carga. Para evitar cualquier problema y gasto innecesario, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) dio una serie de consejos para esta situación. Entre las recomendaciones se incluye la de desconectar completamente estos electrodomésticos cuando no estén en uso, utilizar regletas con interruptor para apagar varios dispositivos a la vez y optar por modelos de electrodomésticos con bajo consumo energético.