Airtificial ha lanzado una importante ampliación de capital por valor de 20 millones de euros que comienza este 11 de diciembre y finalizará el 17 del mismo mes. Esta operación contempla la emisión de 222.263.022 acciones nuevas con un valor nominal de 0,09 euros cada una.
Los accionistas actuales tienen derecho preferente de suscripción, pudiendo adquirir una acción nueva por cada seis antiguas. Esta decisión estratégica cuenta con el respaldo de los principales accionistas, quienes han mostrado su plena confianza en el rumbo de la compañía, comprometiéndose a mantener, como mínimo, su participación actual.
Objetivos estratégicos y expansión internacional
La ampliación de capital está orientada a potenciar cuatro áreas estratégicas fundamentales:
- Robótica inteligente: Fortalecimiento de la unidad de negocio «Intelligent Robots»
- Defensa aeroespacial: Desarrollo de la división «Aerospace and Defense»
- Expansión internacional: Especialmente en mercados de América y Asia
- I+D: Diversificación hacia nuevos sectores mediante sinergias intragrupo
La compañía está apostando fuertemente por la innovación tecnológica y la diversificación de su cartera de productos, aprovechando su experiencia en ingeniería y materiales para penetrar en nuevos mercados. Esta estrategia se alinea con las tendencias globales de automatización industrial y desarrollo aeroespacial.
Calendario detallado de la operación y plazos clave
El proceso de ampliación de capital seguirá el siguiente calendario:
- 11-17 diciembre: Período de negociación de derechos
- 19 diciembre: Fin del plazo para suscribir acciones (primera vuelta)
- 30 diciembre: Asignación de acciones adicionales y sobrantes
- 31 diciembre: Desembolso por entidades participantes
- 3 enero 2025: Ejecución del aumento por el consejo
- 13 enero 2025: Alta de las acciones
- 17 enero 2025: Inicio de negociación de nuevas acciones
Esta operación representa un avance significativo en la trayectoria de Airtificial, que busca consolidarse como un referente en el sector tecnológico a nivel internacional. La inversión en áreas de alto crecimiento como la robótica inteligente y la industria aeroespacial posiciona a la empresa en sectores con gran potencial de desarrollo futuro.