La multinacional gallega, Inditex, presidida por Marta Ortega, sigue mostrando su gran capacidad en un modelo de negocio que sigue creciendo de manera sólida. El 11 de diciembre, la multinacional gallega presenta los resultados del tercer trimestre, y los expertos del mercado esperan que la gerencia siga reiterando su visión de que cuentan con amplias oportunidades y confirmando sus objetivos del ejercicio final de 2024.
«Esperamos que Inditex mantenga un ritmo de crecimiento de ventas levemente superior al del primer semestre de 2024, favorecido por el efecto comparativo», explican los analistas de Renta 4. La directiva avanzó que hasta el 8 de septiembre, es decir, las primeras cinco semanas de las 14 del trimestre, las ventas excluyendo divisa avanzaban +11% ante el mismo periodo de 2023.
No obstante, hay que tener en cuenta que las inundaciones en Valencia por la DANA podrán tener de alguna manera un leve impacto en la partida de ventas de Inditex, es decir, no se espera que tengan ningún impacto potencial a corto plazo de las inundaciones ni un impacto sostenido en las acciones de la multinacional.

LAS PREVISIONES DE LOS EXPERTOS DEL MERCADO PARA INDITEX
En este contexto, Inditex inició el trimestre con unas ventas hasta el 8 de septiembre de un 11%. Dado el sólido septiembre en toda Europa, y un mes de octubre mejor que el de agosto, los analistas de JP Morgan prevén un crecimiento de las ventas del 13% para el tercer trimestre de este 2024 en general, hasta los 9.590 millones de euros.
Los expertos de Renta4 observan el margen bruto en 62,0%, es decir, 0,3 puntos porcentuales más que en el tercer trimestre de 2023, manteniendo así la senda positiva de los últimos trimestres. En cuanto a los gastos operativos de Inditex, estarían en -1,1 puntos porcentuales inferiores al crecimiento de los ingresos.
INDITEX SUMARÍA OTRO TRIMESTRE CON UNOS RESULTADOS SÓLIDOS
En este sentido, los analistas prevén que el margen bruto de Inditex mejorará aún más en 15 puntos básicos, hasta el 61,8% en el tercer trimestre, en línea con su orientación de un margen bruto estable este año, gracias principalmente a su continuo y sólido crecimiento de los ingresos y a los menores costes de insumos.
«Aunque Inditex supuestamente aumentó su uso de transporte aéreo más costoso (y menos respetuoso con el medio ambiente) desde fábricas en la India, hasta sus centros logísticos en España para evitar retrasos en los envíos, creemos que esto estuvo un impacto limitado en su rentabilidad debido a su modelo de abastecimiento local», concretan los expertos de Barclays.
Por otro lado, los expertos de Barclays esperan que el ebit de Inditex sea en este tercer trimestre del 10% hasta los 2.225 millones de euros. No obstante, las estimaciones de los analistas de JP Morgan, «esperamos un ebit del tercer trimestre de +13% interanual hasta los 2.287 millones de euros/margen, es decir, +70 puntos básicos interanuales. Un dato similar a la tendencia del primer semestre».

Si bien la demanda de productos textiles por parte de los consumidores ha sido relativamente dinámica en la mayoría de los países europeos durante el tercer trimestre de Inditex, que finalizó en octubre. Concretamente, las ventas textiles aumentaron, por ejemplo, en Francia un 7,3%, un 4,4% en España, pero tan solo un 2% en Alemania.
«Creemos que el grupo continuó superando a sus competidores ‘retailers’, y logró aumentar sus ventas en monedas constantes en alrededor de un 11% durante el período, en línea con el desempeño ya informado por el grupo en agosto», añaden los analistas de Barclays. No obstante, los expertos se preguntan si Inditex logró mantener este crecimiento de ingresos de dos dígitos en noviembre debido a las condiciones climáticas adversas en algunos países.
LOS ÚLTIMOS MOVIMIENTOS DE INDITEX
El crecimiento de los ingresos de Inditex de cara a tercer trimestre está respaldado por un mayor impulso del gigante gallego, entrando en nuevos negocios como su nueva cafetería en la Calle Hermosilla, donde antes contaban con una tienda de Pull & Bear. Siguiendo esta línea, el gigante gallego, ha mejorado sus credenciales en el mundo de la moda con una serie de colaboraciones con diseñadores y celebridades catalizadas por su presidenta, Marta Ortega Pérez.
Este último trimestre, Inditex, de la mano de su marca más reconocida, realizó dos nuevas colecciones de la mano de Kate Moss y Stefano Pilati. A medidas de octubre, Zara anunció el lanzamiento de una nueva colección cápsula con Kate Moss, que se centraba en ropa de fiesta e incluía prendas y accesorios que reflejan su estilo.

Una colaboración a la que le siguió el lanzamiento de la colección cápsula con el ex diseñador de Saint Laurent, Stefano Pilati a finales de septiembre, acompañada de una campaña fotográfica filmada en Nueva York con el propio Pilati y la supermodelo Gisele Bündchen. Las colaboraciones de Inditex llaman la atención a los consumidores y ayuda a que las tiendas insignia se vuelvan más llamativas.
Sin ir más lejos, una serie de movimientos que están ayudando a que las ventas y los ingresos de Inditex sigan creciendo para seguir en la senda positiva de las empresas del Ibex 35. Esta por ver cuáles serán los nuevos objetivos de la compañía de cara a 2025.