El mayor ejemplo de éxito empresarial en España en el mundo digital es el portal inmobiliario Idealista, que factura más de 250 millones de euros al año, está valorado en 4.000 millones de euros, cuenta con más de 600 trabajadores y ha conseguido que sus precios del mercado sean tomados como referencia por las administraciones públicas.
Esta inmobiliaria online líder en España, Italia y Portugal, y propiedad del fondo británico Cinven, se ha vuelto a ir de compras al hacerse con el portal inmobiliario Kyero, focalizado en compradores internacionales que buscan vivienda en España, Francia, Italia y Portugal.
«Estoy muy contento de que Kyero, Louise y Martin Dell, sus fundadores, y su gran equipo sean parte de Idealista. Estoy seguro que el futuro con ambas compañías trabajando juntas mejorará los resultados, la experiencia de los usuarios y nuevas oportunidades de negocio para todos nuestros clientes», explica Jesús Encinar, fundador y CEO de Idealista.
Avanza Idealista que los fundadores de Kyero continuarán liderando la empresa británica tras el cierre de la adquisición «y se unirán al equipo de gestión de Idealista aportando su experiencia a las operaciones de idealista en todos los mercados donde la empresa está presente», señalan.
La compra de Kyero, añaden, se alinea con la estrategia de crecimiento de Idealista, que realiza su decimoséptima adquisición en los últimos dieciséis años. En 2020 se hicieron con el portal líder en Italia, Casa.it.
Pese a sus buenos resultados operativos, Idealista sufrió en 2023 unas pérdidas de 79,7 millones de euros motivadas por una pérdida contable de 144 millones derivada de la amortización del fondo de comercio y activos intangibles tras ser comprada por Cinven.
LAS POLÉMICAS DE IDEALISTA
La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia multó a Idealista en en diciembre de 2021 con 730.000 euros de sanción por imponer comisiones mínimas en el mercado de la intermediación inmobiliaria. Idealista, según la CNMC, pactó con Remax, Inmovilla, Look & Find, Witei, MLS y Anaconda para fijar precios e intercambiar información en el mercado de la intermediación inmobiliaria.
Estas compañías, explica el organismo público, «implantaron en España un sistema de exclusivas compartidas con el que imponían comisiones mínimas de intermediación. En general, para participar en el sistema, se exigía una comisión mínima del 4% para la compraventa y de un mes para los alquileres».
«La participación en este sistema (MLS) limitó la capacidad de las inmobiliarias de competir y de fijar comisiones independientemente», añade la CNMC, que considera que estas prácticas constituyen una infracción única y continuada de los artículos 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia y 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, constitutiva de cártel e impuso una multa conjunta de 1,25 millones, siendo la más afectada Idealista.
IDEALISTA Y LAS ADMINSTRACIONES PÚBLICAS
La reputación de Idealista se vio salpicada por las polémicas declaraciones de los hermanos Espinar. Jesús Encinar no se cortó en Twitter en 2018: «Me sorprenden los que quieren salarios ‘dignos’ y pensiones ‘dignas’ pero luego como consumidores solo compran en tiendas descuento, outlets y Aliexpress… ¿Cómo creen que se pagan las cosas?».

Íñigo Errejón le llevó a la lona: «Mientras la precariedad sea la tónica habitual y la mitad de los salarios de las familias se vayan en pagar vivienda, es complicado tener otros patrones de consumo. La solución pasa por mejorar los salarios y las condiciones laborales».
Jesús Espinar se victimizó a continuación: «En España, por ser empresario tienes que ir pidiendo perdón y muchos dan por hecho que eres un malvado explotador».
Su hermano Fernando Espinar realizó entre 2015 y 2019 continuas intervenciones estelares en Libertad Digital contrarias al anterior equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid, al que culpaba del desastroso mercado inmobiliario de la capital.
Estos fueron algunos de los titulares que regaló Fernando Espinar contra el equipo de Manuela Carmena: «El alquiler seguirá subiendo con la inestimable ayuda del Ayuntamiento de Madrid»; «Los precios subirán y volverán las infraviviendas y las chabolas por culpa de Ahora Madrid»; y «El Ayuntamiento de Madrid está completamente a por uvas con los alquileres». ¿Qué dice ahora el emprendedor de la jungla inmobiliaria en la que se ha convertido Madrid en la actualidad? Ni mu.
Idénticos ataques está propinando Idealista al Gobierno de Navarra por intervenir el mercado del alquiler. La directora general de Vivienda en la Comunidad Foral, Elga Molina, denuncia que Idealista «desde el primer momento en que salió la Ley de Vivienda, ha estado haciendo un acoso y derribo contra la misma y contra cualquier medida que se derive de ella».
Jesús Encinar, en la primera ola de la pandemia de 2020, también atacó al Gobierno de España por aprobar un ingreso mínimo vital ideado para proteger a los más vulnerables: «¿Dónde hay que apuntarse para esa renta que regalan? Es para un amigo…».
El tuitero Gerardo Tecé le puso en su sitio: «Millonario haciendo bromas a costa de personas que no pueden llenar la nevera. España, 2020. Óleo sobre lienzo».