El S&P 500 registró un crecimiento de los beneficios del 5,8% en el tercer trimestre de 2024, según recogen en Factset.
Sin embargo, para el cuarto trimestre de 2024, se espera que la tasa de crecimiento de los beneficios estimada para el índice sea más del doble, hasta el 12,0%.
Si la tasa de crecimiento real del trimestre es del 12,0%, será la tasa de crecimiento interanual de los beneficios más alta registrada por el índice desde el cuarto trimestre de 2021 (31,4%).
A nivel sectorial, se prevé que ocho de los once sectores registren un crecimiento interanual de los beneficios en el cuarto trimestre de 2024. Se espera que seis de estos ocho sectores registren un crecimiento de los beneficios de dos dígitos en el trimestre: Finanzas (38,9%), Servicios de Comunicación (20,7%), Tecnología de la Información (13,9%), Servicios Públicos (12,9%), Sanidad (12,6%) y Consumo Discrecional (12,5%).
A nivel sectorial, los cinco sectores que se espera contribuyan en mayor medida al crecimiento de los beneficios del trimestre son los bancos (181%), los semiconductores y equipos semiconductores (34%), los productos farmacéuticos (64%), los medios y servicios interactivos (25%) y la gran distribución (48%). Si se excluyen estos cinco sectores, la tasa estimada de crecimiento de los beneficios del S&P 500 para el cuarto trimestre caería del 12,0% al 1,6%.
Small y Mid Caps europeas son oportunidades en un entorno de recuperación

Grandes esperanzas en el sector bancario del S&P 500
Se prevé que el sector bancario sea el que más contribuya al crecimiento de los beneficios del S&P 500 en el cuarto trimestre. Un gran número de empresas de este sector se están beneficiando de comparaciones fáciles con unos beneficios (GAAP) más débiles registrados en el trimestre anterior debido a importantes cargos relacionados con las evaluaciones especiales de la FDIC y otras partidas que se incluyeron en su BPA GAAP.
En cuanto a las empresas, se prevé que Truist Financial (0,88 dólares frente a -3,85 dólares), Citigroup (1,21 frente a -1,16 dólares), Bank of America (0,78 frente a 0,35 dólares), JPMorgan Chase (3,88 frente a 3,04 dólares) y Wells Fargo (1,33 dólares frente a 0,86 dólares) sean las que más contribuyan al crecimiento de los beneficios del sector bancario en el cuarto trimestre.
Se prevé que el sector de semiconductores y equipos semiconductores sea el segundo que más contribuya al crecimiento de los beneficios del S&P 500 en el cuarto trimestre.
En cuanto a las empresas, se prevé que NVIDIA (0,84 dólares frente a 0,52 dólares), Micron Technology (1,73 frente a -0,95 dólares) y Broadcom (1,46 frente a 1,10 dólares) sean las que más contribuyan al crecimiento de los beneficios del sector de semiconductores y equipos semiconductores en el cuarto trimestre.
Se espera que el sector farmacéutico sea el tercero que más contribuya al crecimiento de los beneficios del S&P 500 en el cuarto trimestre. Al igual que en el sector bancario, varias empresas de este sector se están beneficiando de la facilidad de comparación con unos beneficios (no-GAAP) más débiles registrados en el trimestre anterior debido a diversos cargos que se incluyeron en su BPA no-GAAP.

En cuanto a las empresas, se prevé que Merck (1,84 dólares frente a 0,03 dólares), Eli Lilly (5,47 frente a 2,49 dólares) y Pfizer (0,48 frente a 0,10 dólares) sean las que más contribuyan al crecimiento de los beneficios del sector farmacéutico en el cuarto trimestre.
La ciberseguridad es muy atractiva, pero exige ser muy selectivos al invertir
Se prevé que el sector de medios y servicios interactivos sea el cuarto que más contribuya al crecimiento de los beneficios del S&P 500 en el cuarto trimestre. En cuanto a las empresas, se prevé que Alphabet (2,11 frente a 1,64 dólares) y Meta (6,72 frente a 5,33 dólares) sean las que más contribuyan al crecimiento de los beneficios del sector de medios y servicios interactivos en el cuarto trimestre.
Se prevé que el sector minorista general sea el quinto que más contribuya al crecimiento de los beneficios del S&P 500 en el cuarto trimestre. En cuanto a las empresas, se prevé que Amazon.com (1,47 frente a 1,00 dólares) sea la que más contribuya al crecimiento de los beneficios del sector minorista general en el cuarto trimestre.
Es interesante observar que los analistas creen que el crecimiento de los beneficios de dos dígitos continuará para el S&P 500 durante los cuatro trimestres de 2025. Las tasas de crecimiento de los beneficios estimadas para el primer trimestre de 2025 hasta el cuarto trimestre de 2025 son del 12,7%, el 12,1%, el 15,3% y el 17,0%.