La Dirección General de Tráfico (DGT) amplía su enfoque más allá de vehículos tradicionales, bicicletas y peatones, incorporando también la regulación de patinetes eléctricos. Estos vehículos, cada vez más comunes en las ciudades, han generado la necesidad de normativas específicas para garantizar la seguridad vial. La DGT establece límites de velocidad, uso obligatorio de casco en algunos casos, y prohíbe su circulación en aceras y vías interurbanas. Además, promueve campañas de concienciación sobre el uso responsable de estos dispositivos. Con estas medidas, busca equilibrar la movilidad sostenible y la protección de todos los usuarios de las vías públicas. Y ahora desde la Dirección anuncian la nueva norma que cambia para siempre la circulación de los patinetes en toda España.
2Las ventajas de usar patinete eléctrico

El patinete eléctrico ofrece múltiples ventajas como medio de transporte. Es una opción económica y ecológica, ideal para reducir gastos en combustible y emisiones contaminantes. Su tamaño compacto facilita la movilidad en entornos urbanos, permitiendo esquivar el tráfico y estacionarlo fácilmente. Además, es práctico para trayectos cortos, disminuyendo el tiempo de desplazamiento. Su uso promueve la sostenibilidad al contribuir a disminuir la congestión vehicular. Por último, requiere un mantenimiento sencillo y es accesible para personas de diferentes edades, adaptándose a estilos de vida modernos y dinámicos.