viernes, 4 abril 2025

Metrovacesa se hace fuerte en Canarias con un homenaje al ‘Dios del Sol’

Metrovacesa ha presentado su nueva promoción residencial canaria, Abora, ubicada en el corazón de la Costa Adeje en Tenerife, en Playa Paraíso. Este residencial ofrece un conjunto de 138 exclusivas viviendas plurifamiliares, con opciones de uno a tres dormitorios, distribuidas en un edificio de cinco alturas.

Publicidad

La promotora explica que para el desarrollo del proyecto Abora (que era como los aborígenes tildaban al ‘Dios del Sol’) estiman destinar una inversión de 55,5 millones de euros. Metrovacesa asegura que para diseñar el proyecto se han seguido «una serie de estándares medioambientales que combinan confort, eficiencia e innovación».

Este proyecto se une a diversas iniciativas que Metrovacesa ha llevado a cabo en Canarias en los últimos años. Entre las entregadas, destacan Ancor en Tenerife, así como Betancuria y Tamadaba I en Gran Canaria.

Además­, la compañía tiene en desarrollo otros proyectos como Ancor II y Agama, actualmente en fase de comercialización, en Tenerife, junto con Tamadaba II, también en comercialización, y Sansofí, que está en fase de entrega, en Gran Canaria.

En total, Metrovacesa suma 650 viviendas en el archipiélago. Además, la cartera de suelo en Canarias también refleja el potencial de crecimiento de la compañía, con 126.000 m² edificables que equivalen a 1.100 viviendas.

La promotora controlada por el Banco Santander y dirigida por Jorge Pérez de Leza cuenta en la actualidad con 114 proyectos en desarrollo a nivel nacional y ha despertado el interés en el magnate mexicano Carlos Slim (que posee el 21% de la compañía).

METROVACESA DISFRUTA DE UN BUEN MOMENTO

La preventa de viviendas de Metrovacesa se disparó entre enero y septiembre de 2024 hasta los 510,7 millones de euros, lo cual supone un 14,9% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Jorge Perez de Leza Merca2.es
Jorge Pérez de Leza, CEO de Metrovacesa. Foto: Europa Press.

La promotora madrileña se aferra a este dato para eclipsar la caída de ingresos, que en el citado periodo bajaron un 7,7% hasta los 278,9 millones de euros. El EBITDA se hundió más de un 60% y se situó en los 11,3 millones de euros.

«Las previsiones para el conjunto del año 2024 se mantienen sin cambios, ya que se espera una mayor concentración de entregas de viviendas y de ventas de suelo en el último trimestre del año», explican desde la empresa.

La cartera de preventas acumuladas a fecha de septiembre por Metrovacesa alcanzaba la cifra récord de la compañía con 1.300 millones de euros, lo que corresponde a 4.057 viviendas, lo cual es un 24% superior a la del comienzo de este año

Con estas ventas comerciales, la promotora fundada en 1989 y heredera de la Compañía Urbanizadora Metropolitana (que nació en 1911) asegura que cuenta con una fuerte visibilidad sobre las entregas de los próximos años, «al tener ya vendidas el 97% de las entregas previstas este año 2024, y el 81% de las entregas previstas en 2025».


Publicidad