La entrega a domicilio de los supermercados donde destacan tanto Dia como Carrefour, se ha vuelto un servicio indispensable y clave para los consumidores, que buscan cada vez más rapidez, flexibilidad horaria y opciones de entregas asequibles al bolsillo y a la inflación. Una herramienta que las cadenas de distribución la están usando como estrategia de diferenciación frente a la competencia.
Actualmente, la compra online supone entre un 2,5% y un 5% del total del volumen de negocio que generan los supermercados en España. Por otro lado, los expertos del sector prevén que la cifra supere el 6% de cara al próximo año, es decir, para 2025. Una cifra que se apoya en la rapidez y los bajos costes que le provoca al cliente optan por la entrega online.
Bien es cierto que parte de la culpa de que ahora los supermercados luchen por contar con las entregas más rápidas del sector, la tiene el COVID-19. Siguiendo esta línea, el impacto de la pandemia hizo que todos los supermercados triunfaran con su canal online. Un éxito del que a día de hoy se siguen aprovechando a consecuencia de los cambios de hábitos del consumidor.

LAS VENTAJAS DE LAS ENTREGAS DE DIA Y CARREFOUR
En este contexto, los consumidores cuando eligen en qué supermercado realizar su compra online tienen en cuenta varias variables como los tiempos de espera, las franjas qué la cadena de distribución puede realizar la entrega, el coste de este servicio, y si el supermercado cuenta con disponibilidad de envíos para el fin de semana.
Sin ir más lejos, Dia cuenta con una gran diferenciación en su herramienta de entregas a domicilio, permitiendo que las entregas puedan realizarse el mismo día, representando una ventaja competitiva, en un mercado donde la rapidez se valora cada vez más y en donde los consumidores no quieren esperar por su compra.
LA CARRERA POR SER EL SUPERMERCADO MÁS RÁPIDO PASA POR LAS ENTREGAS DE DIA EN EL MISMO DÍA
La disponibilidad horaria de la cadena de distribución española permite al consumidor elegir entre bloques de una y dos horas sin contar con demasiada flexibilidad horaria. Además, el período de días de entrega en Dia solo es de lunes a sábado sin contar con servicio de entrega de pedidos los domingos. Viendo que no son muchos los supermercados que cuentan con entregas hasta domingo, la flexibilidad se estabiliza como una oportunidad para mejorar el servicio.
El consumidor en Dia podrá elegir de lunes a sábado el mejor horario: de 10 a 12h, de 12 a 14h, de 14 a 16h, de 16 a 18h, de 18 a 20h y, en muchas ciudades, de 20 a 22h. Y, cuentan con servicio de entrega los domingos y festivos en algunas poblaciones españolas. Un servicio que podrá ser una ventaja competitiva cuando se traslade a todas las poblaciones españolas.

Bien es cierto que la posibilidad de recibir pedidos en fin de semana está empezando a ser un factor diferencial clave, pero no todos los supermercados consiguen satisfacer esta demanda directa de los clientes. Tanto Dia como Carrefour cuentan con disponibilidad únicamente de lunes a sábado, excluyendo el domingo de su servicio de entrega. No obstante, Dia en algunas poblaciones reparte domingos.
Por su parte, Carrefour todavía no ha conseguido acortar sus tiempos de entrega, y presenta tiempos de espera al cliente de hasta dos días. Es decir, una diferencia significativa para los consumidores que priorizan la inmediatez. No obstante, la cadena de supermercados francesa opera de lunes a sábado en bloques de una y dos horas que pueden elegir los clientes. Sí es cierto que la entrega completa de lunes a domingo se convierte en el reto pendiente para la gran mayoría de supermercados.
EL COSTE DE LOS ENVÍOS DE PEDIDOS EN LOS SUPERMERCADOS
En este sentido, la variable del coste en la elección del supermercado es una herramienta que valoran los consumidores en el momento de realizar su cesta de la compra online. En cuanto a precios, Dia lidera con una tarifa de 4,99 euros, y la opción de envío gratuito para pedidos superiores a 100 euros. Actualmente, Dia cuenta con una promoción de qué con una compra mínima de 30 euros la cadena española le enviará al cliente la compra a casa por el precio de 3 euros.
Carrefour, en cambio, cuenta con el coste de envío más alto del sector de la distribución. El precio de los envíos de la cadena francesa es de 7,99 euros por pedido. No obstante, ofrece una opción gratuita a partir de una compra de 120 euros. Un claro ejemplo de la estrategia de Carrefour para premiar a los consumidores que hagan pedidos más voluminosos.

Sin ir más lejos, la entrega a domicilio rápida y flexible de las cadenas de supermercados está cada vez más valorada por los consumidores. No obstante, el servicio de entrega a domicilio al estar disponible en la mayoría de supermercados tanto Dia como Carrefour, que son los más destacados deberán de optar por la innovación y la adaptación a las nuevas demandas del consumidor, un hecho clave para el éxito en esta carrera por la entrega ‘ultrarrápida’.