Alea Media, liderada por el showrunner Aitor Gabilondo y participada por Mediaset España, ha confirmado un nuevo proyecto. La productora de ‘Entrevías’ (Telecinco y Netflix) o la recién estrenada ‘Yo, adicto’ (Disney+) se ha aliado con la productora americana Anonimus Content, que ha aterrizado en el mercado español del brazo de Morena Films (‘Campeones’ o ‘Celda 211’).
Sara Martín Rada, directora general de Alea Media, celebra el acuerdo con Anonymous Content, que es «una compañía de comunicación tan consolidada en el mercado global y que está detrás de proyectos tan rompedores e interesantes».
La directiva ha agradecido al equipo liderado en España por Beatriz Campos por confiar en Alea «para liderar el proceso creativo de este proyecto que encaja perfectamente con nuestro enfoque editorial y el tipo de historias incómodas que nos gusta contar».
Campos, directora general de Anonymous Content España, asegura tener «plena confianza» en que Alea Media es el mejor socio creativo «para producir una serie innovadora que transmita a la audiencia la verdadera profundidad de esta tragedia».
«Recién llegados al mercado español, me siento más que honrada de que el primer proyecto que anuncia Anonymous Content España cuente una historia tan impactante, una tragedia que ha afectado a varias generaciones», añade.
LA COLZA
El envenenamiento por aceite de colza contaminado afectó a más de 25.000 personas en 1981, mató a más de 4.000 personas y, desde una perspectiva política, y fue la puntilla que sufrió el Gobierno de la UCD antes del triunfo socialista del año siguiente.
Aitor Gabilondo y su equipo se ponen al frente de este proyecto que recorre los 50 días que van desde la muerte de un niño de 8 años por causas desconocidas hasta el cierre del informe oficial que identificaba el aceite de colza como el causa del brote.

Sara Martín Rada asegura que «el síndrome del aceite tóxico expuso dos tragedias: el envenenamiento y la muerte de miles de personas, así como la mala gestión de la tragedia; elementos que lamentablemente aún resuenan en el mundo de hoy».
Fuentes de Alea Media consultadas por MERCA2 señalan que detrás del proyecto, «de momento», no se encuentra ninguna cadena o plataforma.
ALEA MEDIA ENCARA UN 2025 ILUSIONANTE
La productora liderada por Gabilondo contará con 2 estrenos en Netflix. Tras estrenar ‘El silencio’, que se colocó en entre los 100 productos más vistos de la OTT, Alea Media estrenará ‘Salvador’ (que está protagonizada por Luis Tosar, que interpretará a un padre coraje temeroso de los grupos ultras futboleros en los que se ha introducido su hija) y la comedia rural ‘Animal salvaje’, protagonizada por Luis Zahera. Adelanta Informalia que Alea Media estrenará producto en 2025 en Mediaset.
El grupo editor de Telecinco alentó el nacimiento de la productora en 2014 tras el éxito logrado por Gabilondo con ‘El Príncipe’. El productor, que había sido guionista de ‘Periodistas’ o ‘El Comisario’, rompió con la productora Plano a Plano del histórico César Benítez para independizarse y poner en marcha productos como ‘Vivir sin permiso’ (Telecinco), ‘Patria’ (Max), ‘Madres’ (Prime Video), Disney+ (‘Besos para todos) o incluso colaborar con Atresmedia (en la docuserie ‘Los Borbones: una historia real’, de Atresplayer).
Alea Media ha recobrado la fuerza de antaño tras haber lanzado entre 2022 y 2023 proyectos que no besaron las mieles del éxito en términos de audiencia como ‘Fuerza de paz’ (TVE), ‘Mía es la venganza’ y ‘Escándalo, relato de una obsesión’ (Telecinco).
Morena Films, coaligada con Anonymous Content España, también pasa por buenos momentos. Esta factoría nacida en 1999 estrenará el próximo 13 de diciembre en Disney+ la serie ‘Invisible’, que adapta el bestseller homónimo de Eloy Moreno. Y a inicios de 2025 lanzarán ‘Alcaraz: la docuserie’ que seguirá los pasos del joven tenista Carlos Alcaraz.