domingo, 6 abril 2025

¿Sabías que en este pueblo de Asturias se fabrica la Aspirina?

Langreo es el corazón de la fabricación de Aspirina, el medicamento más icónico del mundo. La Aspirina, un nombre que resuena en hogares de todo el planeta, es sinónimo de alivio y bienestar. Este medicamento, que ha aliviado dolores de cabeza, fiebre y molestias durante más de un siglo, tiene su origen en la innovadora planta de producción de Bayer en Langreo, una localidad asturiana que se ha convertido en un referente en la industria farmacéutica.

Publicidad

6
La creación de la Aspirina moderna, con patente y marca

La creación de la Aspirina moderna, con patente y marca

El verdadero hito en la historia de la Aspirina llegó el 10 de octubre de 1897. Felix Hoffmann, trabajando para Bayer bajo la dirección de Arthur Eichengrün, logró preparar el ácido acetilsalicílico con una pureza y calidad superiores. Este desarrollo fue crucial, ya que los ensayos clínicos mostraron que el nuevo medicamento tenía una mejor tolerancia en humanos, lo que abrió la puerta a su comercialización.

Bayer tomó decisiones estratégicas que marcarían el futuro de este medicamento. En primer lugar, solicitó la patente del proceso de fabricación del ácido acetilsalicílico y, en segundo lugar, registró la marca «Aspirin». Este nombre se deriva de la letra «A» de acetilo, «spir» de Spiraea ulmaria (el nombre científico de la planta de donde se extraía el ácido salicílico) y la terminación «-in», común en muchos medicamentos de la época. En 1934, Bayer reconoció oficialmente a Hoffmann como el único inventor de la Aspirina en la patente estadounidense.


Publicidad