sábado, 5 abril 2025

¿Sabías que en este pueblo de Asturias se fabrica la Aspirina?

Langreo es el corazón de la fabricación de Aspirina, el medicamento más icónico del mundo. La Aspirina, un nombre que resuena en hogares de todo el planeta, es sinónimo de alivio y bienestar. Este medicamento, que ha aliviado dolores de cabeza, fiebre y molestias durante más de un siglo, tiene su origen en la innovadora planta de producción de Bayer en Langreo, una localidad asturiana que se ha convertido en un referente en la industria farmacéutica.

Publicidad

5
Los primeros pasos: la salicina, sus orígenes y el avance científico de Charles von Gerhalt y el Ácido Salicílico

Los primeros pasos: la salicina, sus orígenes y el avance científico de Charles von Gerhalt y el Ácido Salicílico

La historia de la Aspirina comienza con la salicina, un compuesto activo extraído de la corteza de sauce. Este remedio natural ha sido utilizado desde la antigüedad por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. A lo largo de los siglos, los curanderos y médicos tradicionales emplearon esta corteza para aliviar diversos males, sentando las bases para la creación de medicamentos más sofisticados.

En el siglo XIX, el químico Charles von Gerhalt realizó un importante avance al acetilar el ácido salicílico, un compuesto que había sido aislado previamente por Auguste André Thomas Cahours. Esta acetilación resultó en la creación del ácido acetilsalicílico, que demostró ser mejor tolerado que los medicamentos anteriores. Sin embargo, fue en 1869 cuando el químico Johann Friedrich Wilhelm Kraut purificó aún más este ácido, mejorando sus propiedades y eficacia.


Publicidad