Las cadenas de distribución alemanas Lidl y Aldi siguen al pie del cañón con su lucha por ser el supermercado alemán mejor valorado y con una mayor cuota de mercado en España. Ambos supermercados están llevando a cabo este 2024 un plan de expansión específico en España para mantener un crecimiento continuado.
En este sentido, la cuota de mercado, la inflación y el crecimiento de las ventas son indicadores importantes de la salud de la industria de los supermercados. Tanto Aldi como Lidl cuando entraron en España alteraron el modelo de negocio de los supermercados y colándose en una buena posición en lo que respecta a Lidl en la cuota de mercado de las cadenas de distribución.
«Otra caída en los precios de insumos al productor, puede aliviar los temores de que la inflación de los alimentos se acelere nuevamente y presione a los compradores en la temporada alta, justo cuando el crecimiento del volumen se está afianzando», señalan los expertos de Bloomberg ante la situación de los supermercados.
Lidl ha adelantado en su jornada ‘Lidl, 30 años comprometidos con España’, sus planes de cara a 2025 de darle un empujón a su negocio en territorio español con un total de 50 nuevos establecimientos. Un número de aperturas que será complicada de igualar o superar por su compatriota, Aldi.

EL NEGOCIO DE LIDL Y ALDI POSTERIOR A LA DANA
En este contexto, la actividad promocional está aumentando en los supermercados de promociones por excelencia como son tanto Aldi como Lidl a medida que los proveedores intentan reiniciar el crecimiento del volumen, y los minoristas están felices de participar, ya que muchas ofertas suelen estar vinculadas a programas de fidelización, a partir de los cuales se pueden vender datos a los fabricantes.
Sin ir más lejos, el aumento de la participación en promociones refleja la renuencia de los proveedores a reducir los precios iniciales, y a la lucha de los consumidores por gestionar el mayor coste de las compras en los supermercados, y conseguir un mayor ahorro en sus cestas y ticket final de compra.
ALDI Y LIDL PRESIONAN AL MERCADO Y A LA COMPETENCIA PARA QUE LOS PRECIOS SEAN AÚN MÁS BAJOS
Por otro lado, y siguiendo la actualidad, un mes después de la grave situación vivida en Valencia, ya es posible evaluar el impacto económico en el gran consumo y medir la rapidez de la recuperación hacia la ansiada normalidad. Con los últimos datos, hasta el pasado domingo 24 de noviembre, el mercado de productos de gran consumo se contrajo más de dos puntos porcentuales de compradores la semana del 28 de octubre.
En cuanto a las cadenas de distribución, tanto Mercadona como Lidl han conseguido cambiar su tendencia y acelerar tanto en compradores como en cuota de mercado. No obstante, Consum y Carrefour sufren estas tres semanas post DANA, para recuperar los ritmos de crecimiento que tenían en la zona antes de lo sucedido.

Bien es cierto que la situación del mercado no obstaculiza los planes de Lidl y Aldi para seguir creciendo y captando clientes en España. Siguiendo esta línea, hace unos días Lidl presentó sus nuevas aperturas para el mes de diciembre en territorio español, y posteriormente Aldi no quiso ser menos anunciado los nuevos establecimientos que se sumaban a su cartera de inmuebles.
LOS NUEVOS LOCALES DE ALDI Y LIDL EN ESPAÑA
En este contexto, Aldi prosigue su expansión en España, donde tiene la intención de finalizar este 2024 con más de 460 tiendas en el mercado nacional, tras la inauguración de ocho nuevos espacios en diciembre. Concretamente, la presencia se aumentará en Cataluña, la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid, Andalucía, en el País Vasco, y Castilla y León.
Sin ir más lejos, con estos nuevos establecimientos, Aldi culmina su plan de expansión en España para 2024, un crecimiento que ha continuado el impulso de los últimos tres años. Una estrategia que sigue bien de cerca su rival Lidl. Ambas cadenas en España presentan el mismo modelo de negocio enfocado en descuentos, un modelo que a día de hoy está en auge en consecuencia de la necesidad del consumidor por ahorrar.

Por su parte, Lidl en España, gracias a las nuevas aperturas de este diciembre, le permitirá al supermercado alemán alcanzar un total de 700 establecimientos en el mercado nacional. Es decir, Lidl cuenta con 240 locales más que su rival alemana, siendo el supermercado germano con más locales y más popularidad en territorio español.
La última gran inversión de Lidl en estas nuevas aperturas ha supuesto para la compañía una inversión de más de 45 millones de euros. Los nuevos locales estarán en Galicia, País Vasco, Castilla y León, Comunitat Valencia y Andalucía, reforzando su presencia en aquellas localidades donde su apuesta inmobiliaria era inferior.
Sin ir más lejos, en el ejercicio fiscal de este año en Lidl, que va desde el 1 de marzo de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025, la cadena germana invertirá en la apertura de unos nuevos 40 puntos de venta, por toda España, apoyándose también en la intención y el objetivo de ampliar su red de almacenes en los próximos años para poder abastecer toda la red de tiendas.