martes, 8 abril 2025

Digi entra en el mercado de la televisión en España con más de 100 canales a bajo precio

La batalla por controlar el mercado del streaming no solo tiene a las distintas plataformas como principales protagonistas, sino que también, a las compañías de servicios de televisión, quienes buscan conseguir clientes con ofertas y nuevas herramientas tecnológicas que le dan a los españoles nuevas propuestas; en las últimas semanas, los españoles conocieron Digi Tv, un nuevo servicio de televisión de Digi, que promete convertirse en una gran rival para el resto de la competencia dentro del mercado del streaming nacional.

Publicidad

Esta nueva apuesta comercial de Digi, que salió al mercado con un precio especial que beneficia a sus clientes habituales, busca apoderarse de nuevos clientes que se encuentran en las listas de la competencia, y era un secreto a voces que mantuvo, por varios años, intrigados a los españoles. Descubre las características más importantes de este nuevo servicio de televisión por cable, que llegó a España esta semana que, según los expertos, tendrá un gran futuro dentro del mercado nacional.

5
¿Dónde nació Digi? Una de las empresas más icónicas dentro del mercado europeo

¿Dónde nació Digi? Una de las empresas más icónicas dentro del mercado europeo

Esta empresa, que se encuentra dentro de la lista de ofertas del sector de telecomunicaciones de Europa, fue fundada en el año 1993 dentro del territorio de Rumania por el empresario rumano, Zoltán Teszári, el cual según los informes del mercado económico, también es el accionista mayoritario de la empresa; esta compañía formó parte de la primera etapa de la conexión por fibra óptica de su país, la cual inició en el año 2006, logrando formar parte de la historia, pues desde ese año, los expertos consideran que Rumania es uno de los países en poseer la conectividad de internet más veloz del mundo.

A pesar de que Digi lleva dentro del mercado español desde el año 2008, donde pudo cosechar más de 8 millones de clientes, recién en el año 2023, la empresa pudo expender su conexión de fibra óptica de internet, lo que le permitió abarcar la gran mayoría de los hogares de sus usuarios españoles; en la actualidad, la compañía le ofrece a toda España, además de su servicio convencional de televisión por cable, dos estilos de conectividad móvil: su Fibra smart, la cual nace de su propia red, o su Fibra convencional, la cual se encuentra dentro de la red de Movistar.

Siguiente

Publicidad