La DGT es muy consciente de ello. Los intermitentes son esenciales para la seguridad vial, ya que comunican las intenciones del conductor a otros usuarios de la vía. Su función principal es indicar cambios de dirección, giros o maniobras como adelantamientos o incorporaciones, reduciendo el riesgo de accidentes. Este sistema sencillo, basado en señales luminosas intermitentes, mejora la coordinación y el flujo del tráfico al anticipar movimientos. No usar los intermitentes o hacerlo incorrectamente genera confusión, incrementando la probabilidad de colisiones. Por ello, su uso adecuado no solo refleja respeto hacia las normas de circulación, sino también hacia la seguridad colectiva en calles y carreteras. Y ahora desde la Dirección avisan que si usas los intermitentes de la manera que te contamos a continuación, te pueden multar con hasta 200 euros.
8Esta es la manera de la que no debes usar los intermitentes

Esta es la manera en la que no debes usar los intermitentes: encenderlos tarde o pronto puede generar confusión y aumentar el riesgo de accidentes. Si los activas demasiado tarde, otros conductores no tendrán tiempo suficiente para reaccionar ante tu maniobra. Por otro lado, si los enciendes demasiado pronto, podrías dar una señal equivocada, provocando malentendidos. Es fundamental señalizar con antelación suficiente, pero sin exagerar, para que los demás usuarios puedan anticipar tu acción y actuar en consecuencia, garantizando así una circulación más segura.