lunes, 7 abril 2025

Un grupo de artistas enfadados ha filtrado Sora, lo último de OpenAI

Hoy en día prácticamente todas las personas saben qué es OpenAI y por qué es tan relevante en el mundo de la tecnología actualmente. Sin embargo, no viene mal recordarlo: la compañía de Sam Altman es la mayor exponente del auge que está viviendo la inteligencia artificial (IA) en la actualidad, pues es la desarrolladora de herramientas como ChatGPT y el generador de imágenes DALL-E. Asimismo, con el fin de consolidar su poderío, durante febrero de este año OpenAI presentó a Sora, una IA capaz de crear vídeos a partir de texto.

Publicidad
Sora IA

Justamente sobre esta última herramienta hablaremos en esta ocasión, ya que, como muestra de su descontento, un grupo de artistas se ha encargado de filtrar Sora por medio de una interfaz; oportunidad que fue aprovechada por una gran cantidad de usuarios para generar diferentes vídeos por medio de ella. Básicamente, el enfado de este grupo artístico tiene que ver con la forma en la que OpenAI ha implementado este innovador programa para su gremio; situación que los ha hecho sentirse perjudicados por la compañía.

2
El grupo apoya el uso de la IA en el arte, pero…

IA Sora

A pesar de que afirman apoyar la inteligencia artificial en el arte, los artistas involucrados en la filtración de Sora critican la manera en la que OpenAI gestiona esta herramienta, y a su vez piden más apoyo para su gremio, dejando a un lado los intereses de las relaciones públicas.

Por su parte, desde OpenAI se han pronunciado para afirmar que Sora está en «vista previa de investigación» y que se encuentran trabajando en medidas de seguridad para ella. Además, alegan que apoyan a los artistas con subvenciones y eventos, y que su compromiso con este gremio se refleja en el acceso gratuito y voluntario que ofrecen para la versión de desarrollo de Sora. Ya veremos cómo termina toda esta tensión entre ambas partes.

Siguiente

Publicidad