Desde su lanzamiento en el 2008, Spotify ha cambiado por completo la forma en la que escuchamos música. Actualmente, esta plataforma es la líder del streaming de música, sumando un total de 600 millones de suscriptores a nivel mundial, de los cuales 82 millones son de España. Con una variedad infinita de canciones el alcance de cualquier usuario, este sitio se ha convertido en la aplicación número uno cuando de escuchar a nuestros artistas favoritos se trata.

Sin embargo, tampoco estamos hablando de una app que no tiene quién se acerque a competir con ella, al contrario. En la actualidad, Spotify compite directamente con Apple Music (más de 100 millones de suscriptores) e incluso con algunas alternativas que ofrecen lo mismo que sus planes Premium, pero gratis. Y es que el constante incremento del precio de sus suscripciones y uno que otro error en las escuchas han provocado que apps gratuitas como RiMusic asuman cada vez más popularidad.
1Así funciona RiMusic, la mejor alternativa a Spotify y Apple Music

Una de las plataformas que últimamente se ha estado posicionando como una de las competidoras más fuertes de Spotify, es RiMusic. Y es que por medio de un amplio catálogo de géneros y canciones, un diseño cuidado y un sonido óptimo, esta aplicación ha sabido convertirse en un sitio ideal para escuchar música en línea. Además, cuenta con una enorme ventaja para los usuarios que la diferencia de alternativas similares: es totalmente gratuita y no tiene anuncios ni compras dentro de la app.
RiMusic cuenta con una interfaz sumamente sencilla e intuitiva y con un diseño moderno y elegante que, junto con el catálogo de música proveniente de YouTube Music que ofrece, la convierten en una plataforma perfecta para acceder a millones de canciones y a cientos de artistas, bandas y álbumes desde la comodidad del móvil.