España es un país rico en historia y cultura, y sus catedrales son un testimonio de ello. Con una diversidad de estilos arquitectónicos y épocas, estos doce templos han sido reconocidos por la UNESCO debido a su excepcionalidad. A continuación, exploraremos algunas de las catedrales más emblemáticas de España, cada una con su propio carácter y belleza.
4Catedral de Segovia: el templo de la luz

Segovia, conocida por su impresionante Acueducto romano (datado en el año 50 d.C.) y su icónico Alcázar, también alberga joyas arquitectónicas como su magnífica Catedral. Este templo, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985, es un espléndido ejemplo del estilo gótico del siglo XVI, dedicado a Nuestra Señora de la Asunción y a San Frutos. Situada en una colina en el corazón de la ciudad, sus altísimos muros y torres parecen tocar el cielo.
La torre-campanario de la Catedral de Segovia fue, en su momento, uno de los edificios más altos de España. Hoy en día, se erige como el mástil de este «barco de piedra» que es Segovia. Este monumento se encuentra estratégicamente ubicado entre la plaza Mayor y la tranquila iglesia de San Martín. La construcción de la catedral se extendió desde 1525 hasta 1768, lo que la convierte en una de las últimas catedrales góticas tanto de España como de Europa.