martes, 29 abril 2025

La RAE sorprende con un cambio polémico: ya no se le pone tilde a esta palabra

La RAE y su polémico cambio: adiós a la tilde que nadie comprende. La Real Academia Española (RAE) ha sorprendido a la comunidad hispanohablante con un anuncio que ha generado un intenso debate: la eliminación de la tilde en una palabra que tradicionalmente la llevaba. Este cambio, aunque parece menor a simple vista, ha suscitado una serie de reacciones encontradas entre lingüistas, educadores y el público en general. La decisión de la RAE no solo afecta a la forma en que escribimos, sino que también plantea preguntas sobre la evolución del idioma y las normas que lo rigen.

Publicidad

7
La evolución de los diacríticos en las lenguas europeas

La evolución de los diacríticos en las lenguas europeas

La historia de la escritura en las lenguas europeas es rica y fascinante, especialmente cuando se trata del uso de diacríticos. Estos signos, que incluyen acentos y tildes, han sido adoptados y adaptados a lo largo del tiempo para satisfacer las necesidades específicas de cada lengua. En este artículo, exploraremos cómo surgieron estos signos en la escritura, su evolución y su impacto en la comunicación.


Publicidad