lunes, 28 abril 2025

La RAE sorprende con un cambio polémico: ya no se le pone tilde a esta palabra

La RAE y su polémico cambio: adiós a la tilde que nadie comprende. La Real Academia Española (RAE) ha sorprendido a la comunidad hispanohablante con un anuncio que ha generado un intenso debate: la eliminación de la tilde en una palabra que tradicionalmente la llevaba. Este cambio, aunque parece menor a simple vista, ha suscitado una serie de reacciones encontradas entre lingüistas, educadores y el público en general. La decisión de la RAE no solo afecta a la forma en que escribimos, sino que también plantea preguntas sobre la evolución del idioma y las normas que lo rigen.

Publicidad

5
La tilde en el punto de mira

La tilde en el punto de mira

Uno de los temas más debatidos en la actualidad es el uso de la tilde. La Real Academia Española (RAE) ha propuesto cambios que han generado controversia, especialmente en lo que respecta a la eliminación de la tilde en ciertas palabras. Este aspecto de la gramática, que ha sido considerado esencial para diferenciar significados y marcar la sílaba tónica, está en el centro de un debate que podría cambiar la manera en que escribimos.

La RAE nos ofrece un contexto histórico sobre la tilde, explicando su evolución y relevancia a lo largo de los siglos. Durante el siglo XV, el resurgimiento del humanismo en Europa impulsó la revalorización de obras clásicas, lo que llevó a la necesidad de establecer normas más claras en la escritura. Esto incluye el uso de la tilde, que ha sido un recurso importante para la correcta pronunciación y comprensión del idioma.


Publicidad