La Dirección General de Tráfico (DGT) utiliza habitualmente las cartas como medio oficial para comunicarse con los conductores. A través de estas, informa sobre renovaciones de permisos, sanciones, avisos relacionados con la seguridad vial o puntos acumulados en el carnet de conducir. Este método asegura que los mensajes lleguen de forma personalizada y oficial, ofreciendo detalles claros y manteniendo un registro tangible de la correspondencia. Aunque en los últimos años se ha impulsado el uso de canales digitales, como el correo electrónico o la aplicación miDGT, el formato físico sigue siendo relevante, especialmente para conductores con menos acceso a tecnologías. Pero si te llega este SMS de la Dirección, es una estafa: mejor no lo abras.
9También puedes ponerlo en conocimiento de la Policía

También puedes ponerlo en conocimiento de la Policía. Si recibes un mensaje sospechoso que se haga pasar por la DGT u otra entidad oficial, es importante denunciarlo. La Policía puede investigar el caso y ayudar a frenar estos intentos de fraude. Además, informar sobre estos incidentes contribuye a alertar a otras personas y aumentar la conciencia pública sobre las estafas. Recuerda siempre ser cauteloso con cualquier mensaje inesperado y proteger tu información personal, evitando responder o hacer clic en enlaces que no sean de fuentes verificadas.