La Dirección General de Tráfico (DGT) utiliza habitualmente las cartas como medio oficial para comunicarse con los conductores. A través de estas, informa sobre renovaciones de permisos, sanciones, avisos relacionados con la seguridad vial o puntos acumulados en el carnet de conducir. Este método asegura que los mensajes lleguen de forma personalizada y oficial, ofreciendo detalles claros y manteniendo un registro tangible de la correspondencia. Aunque en los últimos años se ha impulsado el uso de canales digitales, como el correo electrónico o la aplicación miDGT, el formato físico sigue siendo relevante, especialmente para conductores con menos acceso a tecnologías. Pero si te llega este SMS de la Dirección, es una estafa: mejor no lo abras.
8Si lo recibes, ignóralo y no caigas en la trampa

Si lo recibes, ignóralo y no caigas en la trampa. Los estafadores utilizan estos mensajes falsos para aprovecharse de la urgencia y el temor de las personas. Recuerda que la DGT nunca solicita pagos o información personal a través de SMS. Ante cualquier duda, verifica siempre la autenticidad del mensaje contactando directamente con la institución a través de sus canales oficiales. No hagas clic en enlaces ni compartas datos personales. La precaución es clave para evitar ser víctima de estos fraudes.