STC Group ya pude alcanzar hasta el 9,97% de las acciones de Telefónica y tener un sillón en su Consejo de Administración. La teleco participada mayoritariamente por el fondo soberano de Arabia Saudí, acaba de anunciar que ha obtenido la aprobación del Consejo de Ministros de España para aumentar su derecho a voto en el capital de Telefónica hasta el 9,97% de las acciones, con lo que también reconoce haber adquirido el derecho a nombrar a un representante en el Consejo de Administración de la compañía. Este anuncio se produce tras la adquisición previamente de una participación en Telefónica.
Así, solo falta conocer quién será la persona que ocupará ese lugar en el consejo de administración de la teleco española que representa a la compañía saudí, y que podría haber sido consensuado con le Ejecutivo español, con el que varias autoridades saudíes se han reunidos en los últimos meses.
Según el comunicado realizado por la compañía de telecomunicaciones saudí, esta aprobación supone «un avance significativo para stc Group, y refuerza su compromiso de invertir en activos de gran valor como parte de su plan estratégico de crecimiento y expansión». Tal y como reconocen, con la adquisición de acciones en activos estratégicos, STC demuestra «su confianza en la capacidad de Telefónica de mantener su posición de liderazgo en el mercado, aprovechando sus infraestructuras, capacidades tecnológicas avanzadas y amplia presencia en Europa y América Latina.
STC demuestra «su confianza en la capacidad de Telefónica de mantener su posición de liderazgo en el mercado
Sugún señalan también esta aprobación «supone el reconocimiento del gobierno español al papel estratégico de STC Group como accionista,» con la que el Ejecutivo español valora su «contribución al desarrollo y crecimiento a largo plazo de Telefónica.
Olayan Al-Wetaid, Consejero Delegado de stc Group, ha hablado sobre esta esperada durante más de un año la autorización y ha reconocido que «haber obtenido las aprobaciones requeridas por el Consejo de Ministros de España refleja el papel de STC como un partner estratégico para Telefónica a largo plazo. Como uno de los accionistas mayoritarios de la compañía, mantenemos la confianza en el liderazgo y visión estratégica de Telefónica, con expectativas de trabajar juntos para crear valor para todos los accionistas».

UN AÑO DE ESPERA DE STC Y TELEFÓNICA
La teleco árabe en manos de fondo soberano saudí ha esperado durante un año y tres meses a que el Ejecutivo español se decidiera autorizar la materialización del 5% de acciones de Telefónica que STC mantenía en derivados financieros, que junto con el 4,7% de las acciones suman ese 9,97% de su participación en la operadora española, cifras que se conocieron el pasado día 5 de septiembre de 2023.
Ante este desembarco accionarial, que supera el límite de un 5% de la titularidad en una empresa como la teleco, considerada estratégica para el Estado, entre otras razones por ser proveedora de tecnología de nuestro Ejército, el Gobierno tenía que dar su conformidad al desembarco con la totalidad de los títulos, lo que se ha producido hoy jueves.
el mismo Gobierno de España decidió hacerse con una participación mayoritaria a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), mediante la que fue adquiriendo en el mercado acciones de Telefónica hasta alcanzar el 10% de las participaciones
Para ello, el mismo Gobierno decidió hacerse con una participación mayoritaria a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), mediante la que fue adquiriendo en el mercado acciones de Telefónica hasta alcanzar el 10% de las participaciones y colocar en uno de los asientos del Consejo de Administración de la compañía Carlos Ocaña como su representante. Mientras, hubo más cambios accionariales en la teleco española, puesto que también CriteriaCaixa elevó su posición hasta el 9,9%, con intenciones de incrementarla aún más.
Las negociaciones para que el grupo saudí pudiera hacer efectiva las totalidad de sus acciones en la operadora española se intensificaron un año después del desembarco saudí, cuando este pasado mes de septiembre el Gobierno español se reunió con el consejero delegado de la operadora saudí, Olayan Alwetaid, para discutir la solicitud formal de tomar el 9,97% de Telefónica, que habían adquirido un año antes con un operación valorada en 2.100 millones de euros.
Para que el proceso de autorización del Gobierno de España se haya podido completar, la compañía saudí tuvo que remitir una petición formal al Gobierno, en la que detallaba sus intenciones con respecto a la operadora española. Esta solicitud se envió al Ministerio de Defensa, ya que al ser Telefónica la principal proveedora de las comunicaciones de nuestra defensa nacional, era el organismo que debía estudiar y autorizar la operación de la compañía árabe.