Descubriendo un apellido catalán que resulta en un viaje a nuestras raíces. Los apellidos son más que simples etiquetas; son portadores de historia, tradiciones y significados que conectan a las personas con sus orígenes. En el caso de un apellido catalán singular, que actualmente solo ostentan unas 30 personas, se presenta una oportunidad única para explorar no solo su significado, sino también la rica herencia que representa. Este apellido, cuya existencia está en peligro de extinción, nos invita a reflexionar sobre la importancia de nuestras raíces familiares y cómo estas pueden influir en nuestra identidad actual.
10La evolución de la legislación sobre nombres y apellidos en España: introducción a la Ley 17/1977

Más de dos décadas han pasado desde la implementación de la Ley 17/1977, que reformó el artículo 54 de la Ley del Registro Civil en España. Esta legislación permitió que los ciudadanos pudieran sustituir su nombre propio por su equivalente en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español. Sin embargo, a pesar de este avance, persiste una limitación significativa: aquellos que tienen su nombre registrado en castellano no pueden traducirlo a otra lengua oficial una vez alcanzada la mayoría de edad.
A pesar de los progresos realizados, la realidad es que muchos ciudadanos se ven impedidos de traducir sus nombres a lenguas cooficiales como el catalán, el gallego o el euskera. Esta situación plantea un dilema sobre la igualdad de derechos lingüísticos y el respeto por la diversidad cultural que caracteriza a España. La falta de opciones para adaptar los nombres propios a otras lenguas oficiales limita la capacidad de los individuos para identificarse plenamente con su cultura y lengua materna.