lunes, 7 abril 2025

El mercado espera una leve caída del Ebitda trimestral de Lar España

IG Markets

Los analistas de CIMD Intermoney esperan una leve caída del Ebitda de Lar España en el tercer trimestre por la venta de activos en 2023.

Publicidad

Guillermo Barrio, el analista que firma la nota, tiene una recomendación sobre Lar España de Mantener con un precio objetivo de 8,5 euros que, añadido, a la rentabilidad por dividendo del 10% supone una rentabilidad potencial del 15% desde precios actuales.  

Lar España anunciará sus resultados a septiembre el próximo viernes 22 de noviembre presumiblemente con el mercado abierto, sin que esté prevista una conferencia telefónica

LAR ESPANA BARCELONA anecblau Merca2.es

Barrio recuerda que si bien la socimi se halla inmersa en un proceso de OPA a 8,3 euros por acción, “pensamos que los resultados a septiembre deben ser cubiertos como es habitual por nuestra parte. Así pues, esperamos que las cifras muestren una cifra casi estable en ingresos (-1%) y un ligero descenso de Ebitda del -2% hasta los 49 millones de euros. Esta bajada se debe a la venta de activos en julio de 2023; sin este efecto, se hubiese producido un crecimiento del +3-4%, debido al efecto de la inflación así como a la progresiva desaparición de criterios contables provenientes de la pandemia, parcialmente compensados por mayores costes.

Lar España sube tras mejorar Helios Real Estate el precio de la Oferta

El experto añade que “otros datos operativos, tales como la afluencia a los centros o las ventas de inquilinos, pensamos que confirmarían cifras superiores respecto a prepandemia. Nuestra previsión de resultado neto, 35 millones de euros frente a los 50 millones a septiembre de 2023, no incluye nuevas partidas de revalorizaciones de activos en el tercer trimestre. Bajamos ligeramente nuestras estimaciones, que implican un +7% TACC en Ebitda 2023-26e”.

OPA de Hines y Grupo Lar sobre Lar España

La nota puntualiza que esencialmente, tras la OPA anunciada por Hines y Grupo Lar a 8,1 euros, y después mejorada a 8,3 euros, vemos pocas posibilidades que el precio vuelva a ser incrementado. La razón principal es que el reciente acuerdo del grupo Helios con Castellana/Vukile cierra casi por completo las posibilidades de que exista una contraopa.

Por otro lado, el precio ofrecido en la actualidad no se diferencia en demasía de nuestro Precio Objetivo, 8,5 euros, estimado mediante DFC.

Lar España asegura 650 millones en financiación con JP Morgan para potenciales recompras de bonos

Finalmente, una más que probable toma de control por parte de Helios podría desembocar en un descenso del dividendo, uno de los hasta ahora puntos fuertes de inversión de la socimi.

LAR ESPANA Jose Luis del Valle Merca2.es

Las cuentas de Lar España

Barrio deja claro que no espera novedades a nivel operativo durante el pasado trimestre, que estaría afectado, eso sí, por la venta de activos realizada durante el tercero de 2023 (129 millones). Por otro lado, los efectos contables de la pandemia deberían también descender.

De esta forma, los incrementos de rentas, como consecuencia a su vez de la inflación, y una cierta tendencia al alza interanual de la ocupación, habría permitido a Lar dejar los ingresos a septiembre casi sin cambios (-1% hasta los 71 millones). El efecto de la exitosa contención de costes a lo largo de los últimos trimestres, creando un exigente efecto base desde 2023, así como la venta de activos, provocaría un descenso del Ebitda a septiembre del -2% hasta 49 millones, implicando una cifra estable en el tercer trimestre estanco (16 millones).

Por otro lado, según el autor del informe, “no consideramos nuevas partidas por revaloración de activos, que a junio 24 fue de -10 millones. El año pasado se contabilizó también la recompra de bonos (+19 millones). Tras unos gastos financieros a junio de unos -4 millones (Intermoney), esperamos que la socimi reporte un beneficio neto de 35 millones, frente a 50 millones a septiembre.

Esperamos que se confirmen en el pasado semestre los buenos datos operativos a marzo

“Con todo, más allá de los resultados contables, creemos que lo más importante sería comprobar, como esperábamos, que las buenas tendencias presentes en últimos trimestres hayan continuado también en el tercero. Así, a junio 2024 el footfall (afluencia) se incrementó un 2% respecto al primer semestre de 2023, o casi 34 millones en el trimestre pasado.”

“Más sobresaliente es el dato de ventas de los inquilinos, 5% interanual. El esfuerzo de los inquilinos (effort rate, o rentas/ingresos), pese al ajuste estos últimos trimestres por la inflación, se mantuvo durante el segundo trimestre pasado en línea con el de 2019, en el entorno del 10%. La ocupación continuó siendo satisfactoria, cerrando el pasado trimestre en el entorno del 97%.”


Publicidad