Cocinar carne es una de las prácticas más cotidianas en muchas culturas. Su preparación, aunque a veces considerada un arte, es un gesto rutinario que se repite en miles de hogares cada día. Ya sea a la parrilla, en guisos o como simple filete, el acto de cocinar carne trasciende lo meramente alimenticio. Forma parte de la estructura diaria de las familias, de los rituales que nos conectan con nuestra historia y nuestras tradiciones. Es un proceso que, más allá de la técnica, refleja la necesidad de nutrirse y de compartir, elementos esenciales de la vida en sociedad. Y en este artículo te contamos cómo cocinar carne si se te ha olvidado descongelarla.
7Y cocinar carne descongelándola rápido no es muy buena idea

Cocinar carne descongelándola rápidamente no es la mejor idea, ya que este proceso puede afectar su textura y sabor. Al intentar descongelar la carne a temperaturas altas, como en el microondas o con agua caliente, se corre el riesgo de que las bacterias se desarrollen en las partes exteriores mientras el interior sigue congelado. Además, el rápido cambio de temperatura puede hacer que la carne pierda jugos, resultando en un plato más seco y menos sabroso. Lo ideal es descongelar la carne gradualmente en el refrigerador para preservar su calidad.