Cocinar carne es una de las prácticas más cotidianas en muchas culturas. Su preparación, aunque a veces considerada un arte, es un gesto rutinario que se repite en miles de hogares cada día. Ya sea a la parrilla, en guisos o como simple filete, el acto de cocinar carne trasciende lo meramente alimenticio. Forma parte de la estructura diaria de las familias, de los rituales que nos conectan con nuestra historia y nuestras tradiciones. Es un proceso que, más allá de la técnica, refleja la necesidad de nutrirse y de compartir, elementos esenciales de la vida en sociedad. Y en este artículo te contamos cómo cocinar carne si se te ha olvidado descongelarla.
5Para cocinar carne, es importante sacarla con tiempo para que se descongele

Para cocinar carne, es fundamental sacarla con tiempo y permitir que se descongele adecuadamente, preferiblemente en el refrigerador. Esto asegura una descongelación uniforme y evita que las bacterias se desarrollen a temperaturas peligrosas. Descongelar la carne a temperatura ambiente no es recomendable, ya que puede comprometer su seguridad. Un buen proceso de descongelación también ayuda a mantener la textura y el sabor de la carne, permitiendo que se cocine de manera más homogénea, mejorando así el resultado final en términos de jugosidad y ternura.