miércoles, 12 febrero 2025

Ebro Foods planta cara al IVA y a la inflación del arroz y la pasta

La empresa de alimentación española Ebro Foods sigue destacando con su negocio en multitud de países y a nivel mundial es líder en arroz de todos los tipos, y se posiciona entre las firmas de liderazgo en el segmento de pasta fresca y pasta premium. En este sentido, las buenas cosechas tanto de arroz redondo, como largo y basmati hacen prever un descenso en los precios de las materias primas.

Sin ir más lejos, Ebro Foods ha conseguido un buen comportamiento en las dos divisiones que lidera, es decir, tanto en arroz como en pasta. Sin ir más lejos en arroz, las ventas han aumentado en estos nueve meses de 2024 un 0,5%, y el ebitda ha aumentado un 4%. En cuanto a la categoría de pasta, han conseguido unas ventas de 6,2%, y un ebitda superior, 27,2% gracias a mayores volúmenes en todas las marcas.

En este sentido, en el ejercicio fiscal de 2023, la compañía consiguió cerrar el ejercicio fiscal con un beneficio neto de 187 millones de euros, es decir, un 53,2% más en los ‘mejores resultados’ de toda su trayectoria. Confirmando una vez más la capacidad de Ebro Foods para llevar a cabo su estrategia de productos de alto valor añadido.

Ebro Foods remó contra corriente el viernes a la espera de sus resultados
Ebro Foods remó contra corriente el viernes a la espera de sus resultados.

EBRO FOODS SUPERA LA SUBIDA DE COSTES DE LAS MATERIAS PRIMAS

En este contexto, Ebro Foods publicó unos buenos resultados de los nueve meses de este año que han conseguido estar ligeramente por encima de las estimaciones de Renta4 y del consenso del mercado. Sin ir más lejos, la compañía ha conseguido un ebitda de 308 millones de euros, mientras Renta4 preveía 306 millones de euros, y el consenso 303 millones de euros.

En cuanto a la justificación de unos buenos resultados, Ebro Foods se ha apoyado en la división de arroz, recuperando la rentabilidad. Y es que, la división de arroz, como señalan los expertos de Renta4, «no deja de sorprender superando las cifras de los excepcionales ejercicios evolución anteriores».

EBRO FOODS EN BÚSQUEDA DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN MERCADOS MADUROS

Si nos centramos en la cosecha de este año del arroz, en octubre apareció una plaga en los arrozales de la Albufera, llegando a causar pérdidas de más del 25% de la producción en los campos más afectados, por lo que se exigen mejoras en las medidas de control. A nivel estatal, la cosecha de arroz está por debajo de la media, con una reducción de la superficie cultivada que solo alcanza el 80,5% de lo que sería una campaña normal.

Por otro lado, Ebro Foods, tras presentar los resultados de los nueve primeros meses de 2024, ha elevado su guiado final de año hasta los 402-407 millones de euros, frente a un ebitda similar al de 2023, de 387 millones de euros. Una mejora que la compañía ha conseguido gracias a la mejora de la rentabilidad de sus divisiones de pasta y arroz, a pesar de la subida del coste de las fletes.

ebro foods
Ebro Foods.

En cualquier caso, teniendo en cuenta que el cuarto trimestre normalmente es el más fuerte del año y el ebitda registrado en los nueve meses de 2024 lleva a que, según Ebro Foods en el cuarto trimestre de este año se sitúe entre los 94/99 millones de euros, una cifra que los expertos de Renta4 no descartan que sea superada por el grupo.

EBRO FOODS IMPULSA SU DESEMPEÑO EN CUESTIONES AMBIENTALES Y SOCIALES

En este contexto, la última puntuación ESG de los expertos de Bloomberg, agrega de 3,04 de Ebro Foods aumentó con respecto su año fiscal completo anterior, 2022. Las puntuaciones ESG de Bloomberg van de 0 a 10 y comparan el desempeño de las empresas con el de sus competidores del sector en cuestiones que pueden afectar al valor de la empresa.

Sin ir más lejos, la gestión sostenible de los productos y la energía son los aspectos con mayor ponderación del sector. La puntuación de la empresa en productos sostenibles no varió respecto del año anterior y su puntuación en gestión energética aumentó. En general, la puntuación medioambiental de Ebro Foods aumentó con respecto al año anterior y la empresa se situó en el percentil 74.

Ebro Foods

Por otro lado, el bienestar del cliente y la gestión de la calidad del producto son los aspectos sociales de mayor ponderación en la industria. La puntuación de la empresa por Bloomberg en bienestar del cliente se mantuvo sin cambios con respecto al año anterior y su puntuación en gestión de la calidad del producto disminuyó.


- Publicidad -