lunes, 21 abril 2025

Sacyr gana 74 millones hasta septiembre, un 1,3% más, y alcanza una facturación de 3.262 millones

Sacyr obtuvo un beneficio neto atribuido de 74 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, lo que representa un incremento del 1,3% respecto al mismo periodo de 2023, según ha informado este miércoles la compañía.

Entre enero y septiembre, la firma redujo un 1,7% su resultado bruto de explotación (Ebitda), hasta los 947,8 millones de euros, al tiempo que la cifra de negocios alcanzó los 3.261,8 millones de euros, un 0,5% más.

Además, la deuda neta con recurso se situó en los 215 millones de euros al cierre del tercer trimestre, mientras que la inversión neta alcanzó los 577 millones de euros en 2024.

Publicidad

Los resultados de Sacyr seguirán alineados con las líneas estratégicas del grupo

Sacyr obtuvo un flujo de caja operativo de 805 millones de euros entre enero y septiembre, un 65% más que en el mismo periodo de 2023. EN concreto, hasta el noveno mes del año, el 85% del Ebitda se convirtió en flujo de caja, frente al 50% del mismo periodo del año pasado.

Con todo, la compañía ha logrado cuatro nuevas concesiones en lo que va de 2024, «lo que demuestra la fortaleza de su plataforma de crecimiento y la alta ratio de éxito en los concursos en los que participa», ha indicado.

Sacyr. Manuel Manrique presidente Merca2.es

Ampliación de capital de Sacyr

El pasado mes de mayo Sacyr realizó una ampliación de capital con exclusión de derecho de suscripción preferente por 222 millones de euros.

En este contexto, el capital obtenido contribuirá a cubrir las necesidades de inversión de la compañía hasta 2027.

Además, esta operación permitirá a la compañía mejorar la liquidez de las acciones, así como obtener una mayor flexibilidad financiera con la que alcanzar el ‘rating’ de grado de inversión, uno de los objetivos fijados en el ciclo estratégico previsto para el periodo comprendido entre 2024 y 2027.

Voreantis y rotación de activos

Sacyr anunció el pasado mes de mayo, en el marco de la presentación del Plan Estratégico 2024-2027, la creación de un vehículo que agrupará la mayor parte de los activos concesionales en operación.

Esta sociedad, llamada Voreantisdará entrada a un socio minoritario, con hasta el 49% del capital, y estable con el objetivo de generar recursos para crecer en concesiones, mostrar el valor de los activos y aprovechar oportunidades de inversión conjunta.

En la actualidad, se está en proceso de elaborar la “vendors due diligence” y resto de información necesaria y en los próximos meses se realizará el pre-marketing y el cierre del perímetro de Voreantis. 

Sacyr Red aeropuertos norte Chile Merca2.es

Valor de los activos

Sacyr cuenta con un porfolio de activos concesionales que tienen una vida media de 28 años. Estos activos suman un valor de 3.551 millones de euros y una inversión gestionada de 22.000 millones de euros a cierre de 2024.

Desde 2022, Sacyr ha ganado once proyectos concesionales y ha puesto en operación un total de 11. Estas cifras reflejan la fortaleza de la plataforma de crecimiento de la compañía.

Remuneración récord al accionista

Sacyr ha pagado una remuneración récord al accionista de 0,141 euros por acción en 2024, el 72% más que en 2020. El abono se realizó mediante dos scrip dividend, en los que el 92% de los inversores escogieron recibir acciones.

Evolución por áreas de negocio

Concesiones. – Sacyr Concesiones obtuvo un EBITDA de 614 millones de euros (+3%), gracias a la contribución de las autopistas puestas en operación, como Rutas del Este (Paraguay), Ferrocarril Central (Uruguay) y Pamplona-Cúcuta (Colombia). También aportaron a la mejora de los resultados el Aeropuerto de El Loa (Chile) y la buena marcha operativa de activos como la autopista Ruta 78 (Chile).

Sacyr Concesiones, además del cierre financiero de la I-10, ha realizado el del Hospital de Velindre (Reino Unido), un vanguardista centro oncológico cuya entrada en operación se espera para 2027.

Ingeniería e Infraestructuras. – La estrategia de esta línea de negocio prioriza la rentabilidad frente al volumen y el control y reducción de riesgos en proyectos para terceros. Fruto de esta estrategia, el peso de la cartera para Sacyr Concesiones supera ya el 67%.

El EBITDA se situó en 286 millones de euros hasta septiembre y la cifra de negocios alcanzó los 1.974 millones de euros. 

La cartera se incrementó el 32%, hasta 9.938 millones de euros, que cubre 53 meses de actividad. Entre las principales adjudicaciones de los últimos meses, destaca la autopista I-10 en Luisiana (EEUU), el Anillo Vial Periférico de Lima (Perú), el Hospital de Velindre en Gales (Reino Unido) y la Red Aeroportuaria Norte (Chile).

El margen de EBITDA de la actividad de construcción se situó en el 4,8%. 

Agua.– En su primer ejercicio como línea de negocio independiente, alcanzó una cifra de negocios de 180 millones de euros (+5%) y un EBITDA de 37 millones (+5%) hasta septiembre.

Publicidad

Este crecimiento se debe a la buena marcha operativa de los proyectos, entre los que destacan los de Chile y Australia.

Sacyr Agua ha tenido éxito en la adjudicación de diferentes activos en España: desaladoras de Torrevieja, Carboneras y Alicante y la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de Cuevas de Almanzora.


Publicidad