Android 15 ya se encuentra disponible en los teléfonos Google Pixel compatibles desde hace varios días, y se espera que próximamente empiece a llegar de forma progresiva a los dispositivos con capas de personalización de este sistema operativo (como Xiaomi HyperOS y One UI). Con su arribo, algunas funciones nuevas han estado llamando la atención de los usuarios, entre ellas, la de archivar aplicaciones.

Teniendo en cuenta que muchos usuarios creen que desinstalar y archivar una aplicación en Android es prácticamente lo mismo, hoy nos tomaremos la tarea de explicar en qué consiste esta novedad y por qué podría ser sumamente útil para todas las personas que usan estos terminales. Spoiler: será una de las mejores alternativas a la hora de querer liberar espacio de almacenamiento.
1Cómo funciona la novedad de archivar apps en Android 15

Básicamente, la opción de archivar una aplicación en Android es similar a desinstalarla debido a que al hacerlo, estarás recuperando el espacio de almacenamiento ocupado por la app en cuestión. Sin embargo, no son procesos idénticos, puesto que cuando eliminas una aplicación acabas con todo rastro de la misma en tu móvil, asumiendo que perderás datos y que tendrás que volver a iniciar sesión en caso de que la reinstales; mientras que cuando la archivas seguirás viéndola en el teléfono y en cualquier momento puedes desarchivarla y recuperar todo lo que habías guardado en ella.
El objetivo que ha tenido Google para implementar esta función en Android 15 tiene que ver con darle una opción más efectiva a los usuarios para ahorrar espacio, sin que haya la necesidad de sacrificar aplicaciones por completo y aprovechando que todos tenemos apps que utilizamos de vez en cuando y que, por ende, nos podemos dar el lujo de archivar.