viernes, 4 abril 2025

Metrovacesa se aferra a la preventa de vivienda ante la caída de sus ingresos

La preventa de viviendas de Metrovacesa se disparó entre enero y septiembre de 2024 hasta los 510,7 millones de euros, lo cual supone un 14,9% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. La promotora madrileña se aferra a este dato para eclipsar la caída de ingresos, que en el citado periodo bajaron un 7,7% hasta los 278,9 millones de euros.

Publicidad

Su EBITDA se hundió más de un 60% y se situó en los 11,3 millones de euros. «Las previsiones para el conjunto del año 2024 se mantienen sin cambios, ya que se espera una mayor concentración de entregas de viviendas y de ventas de suelo en el último trimestre del año», explican desde la empresa.

CRECIMIENTO DE LA CARTERA DE PREVENTAS

La cartera de preventas acumuladas a fecha de septiembre por Metrovacesa alcanza la cifra récord de la compañía con 1.300 millones de euros, lo que corresponde a 4.057 viviendas, lo cual es un 24% superior a la del comienzo de este año.

Con estas ventas comerciales, la promotora asegura que cuenta con una fuerte visibilidad sobre las entregas de los próximos años, «al tener ya vendidas el 97% de las entregas previstas este año 2024, y el 81% de las entregas previstas en 2025».

BUENAS PREVISIONES

Jorge Pérez de Leza, consejero delegado de la promotora, asegura que «la evolución de Metrovacesa este ejercicio está siendo muy favorable, lo que se refleja en el crecimiento de nuestra cartera de ventas comerciales de vivienda y de suelo, al tiempo que seguimos activos en la adquisición de nuevos suelos para complementar nuestra cartera actual».

«Confirmamos nuestras previsiones anunciadas para el año completo, tanto en entregas como en generación de cashflow, lo que nos permite continuar con nuestra atractiva política de remuneración a los accionistas», añadió.

Metrovacesa entregó entre enero y septiembre 793 viviendas, con un precio medio de 324.000 euros. Esta cantidad mejora el margen bruto desde el 22,4% hasta el 23,6%.

CASI 5.000 VIVIENDAS EN VENTA

La empresa tiene a cierre de septiembre 4.830 viviendas en construcción, y 6.412 viviendas en comercialización, que equivale a unos ingresos potenciales de 2.300 millones de euros, de las cuales el 63% de ellas ya están vendidas. En cuanto a la inversión en suelo, durante los nueve primeros meses,

Metrovacesa explica que ha adquirido suelo para 775 viviendas, por un importe total de 61,9 millones de euros, «si bien la inversión realizada en el periodo ha sido de 13,5 millones de euros, debido al aplazamiento de pago en la mayoría de los casos», avanzan. Las principales adquisiciones del periodo se sitúan en Tenerife, Sevilla y Madrid.

Metrovacesa2 Merca2.es
Metrovacesa.

El Consejo de Administración de la compañía ha propuesto el pago de un nuevo dividendo de 50 millones de euros el próximo mes de diciembre (0,33€/acción), sujeto a su aprobación por parte de la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se celebrará el próximo 19 de noviembre en Madrid. Unido al dividendo del pasado mes de mayo, la rentabilidad de los dividendos abonados este año supera el 8,5% con respecto a la cotización al inicio del año.

CARLOS SLIM SUEÑA CON METROVACESA

Metrovacesa fue fundada en 1989, pero sus raíces se hunden hasta el año 1918. Hace más de un siglo, la antecesora de la promotora (la Compañía Urbanizadora Metropolitana) acondicionó el barrio de Cuatro Caminos ante la llegada de la primera línea de Metro de Madrid.

En la actualidad, esta empresa cotizada se mantiene como promotora líder de España. El control de Metrovacesa está en manos del Banco Santander y es objeto de deseo del magnate mexicano Carlos Slim.


Publicidad