La diversificación de Vidrala compensa el mal momento del sector y permitirá que los resultados trimestrales de la firma española estén muy en línea con el consenso y con el guidance anunciado por la compañía.
Julián Pérez es analista en CIMD Intermoney y el autor de una nota previa de resultados en la que reitera su recomendación de Comprar en base a un precio objetivo de 121 euros, un potencial del 29% desde los precios actuales y que mejora con esos dos puntos porcentuales de rentabilidad por dividendo para un potencial total del 31%.
Vidrala presentará sus resultados de los nueve primeros meses de 2024 el próximo viernes 25 de octubre antes de la apertura de mercado, y realizará una conference call ese mismo día a las 10.00 horas.
En lo que respecta a los próximos resultados, Pérez, estima unos ingresos de 1.198 millones de euros para los nueve primeros meses de 2024, prácticamente planos frente a los de 2023
“Esperamos que la debilidad continúe en Iberia. Los precios caerán cerca del doble dígito, aunque los volúmenes van a mejorar ligeramente. En Reino Unido, esperamos una estabilización tanto de volúmenes como de precios, pero crecerán las ventas por crecimiento inorgánico en el negocio de envasado. Donde volveremos a ver mayor crecimiento será en Brasil, gracias a la plena integración de Vidroporto y sus nuevos hornos en operación. En el cuarto trimestre ya no contaremos con la favorable comparativa de Vidroporto, ya que se adquirió en el tercer trimestre”, aclara.

Vidrala confirma previsiones y aleja el profit warning tras un sólido trimestre
Leve mejora del Ebitda en Vidrala
Por todo ello, en Intermoney estiman un Ebitda de 325 millones de euros, un 3% frente al mismo periodo de 2023, con un margen del 27,1% (mejorando en 67 puntos básicos el del año anterior), gracias sobre todo a la contribución de Vidroporto, con mejores márgenes que Europa.
“Esperamos que reiteren el guidance anunciado a principios de año: Ingresos de 1.600 millones de euros (frente a los 1.604 millones del consenso); Ebitda por encima de 450 millones (frente a los 446 millones) y el cash Flow (FCF), excluyendo el M&A (fusiones y adquisiciones) de 180 millones (frente a los 195 millones del consenso); Crecimiento a doble dígito del beneficio por acción (BPA) ajustado; dividendo extraordinario de 4 euros por acción.
Por todo ello, Pérez indica en su informe que “no esperamos un impacto relevante en la cotización, ya que estimamos unos resultados muy en línea con el consenso y con el guidance anunciado por la compañía. Comenzamos a ver cierta mejora en Iberia respecto a los volúmenes, que crecerán ligeramente, cuando en el primer semestre han estado planos, pero los precios van a seguir sufriendo por la complicada situación del sector.”

Vidrala sufre en Bolsa el castigo por el ‘profit warning’ de Verallia
En conclusión, Intermoney señala que “la diversificación que ha llevado a cabo Vidrala en los últimos años, con la adquisición de Vidroporto, mercado con mucho más crecimiento que el europeo y con mejores márgenes y el crecimiento inorgánico en el negocio de envasado en Reino Unido, les permitirá ser más resilientes.”
Vidrala cotiza actualmente a 10,7 veces el PER 2024 cuando su histórico es de 13 veces, (15 veces desde 2014). Reiteramos una recomendación de comprar con un precio objetivo de 121 euros por acción.
Más allá de la previa de Intermoney, Vidrala tiene una capitalización de mercado de unos 3.032 millones de euros cuando cotiza algo por debajo de los 95 euros y a esos precios ofrecería una subida en el año del 2%. Sus niveles máximos de las últimas 52 semanas han sido los 113,60 euros del pasado mes de junio, en tanto que sus niveles más bajos fueron los 68,90 euros de octubre de 2023, según las pantallas de Bloomberg.