El impacto del nuevo cambio en la tasa de alcoholemia y el consumo de cervezas y bebidas alcohólicas estando al volante es bastante serio. La seguridad vial es un tema que siempre genera debate, y recientemente ha cobrado mayor relevancia con la aprobación de una nueva legislación en España.
1La modificación del 10 de octubre

El 10 de octubre, el Congreso de los Diputados dio luz verde a una significativa reducción en los límites de alcoholemia permitidos para conductores, estableciendo una nueva tasa de 0,2 g/l en sangre y 0,10 mg/l en aire espirado. Este cambio, que aún tardará algunos meses en entrar en vigor, plantea preguntas cruciales para los amantes de las cervezas y aquellos que disfrutan de una copa socialmente.
Con esta nueva normativa, se hace imperativo que los conductores comprendan cuántas cervezas pueden consumir antes de que su tasa de alcoholemia supere el límite permitido. La respuesta no es tan sencilla como podría parecer, ya que varios factores influyen en cómo el alcohol afecta a cada individuo. Desde el peso corporal y la edad hasta la cantidad y el tipo de bebida consumida, cada detalle puede marcar la diferencia entre una noche de diversión y una posible infracción legal.