Una de las infracciones más comunes sancionadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) es el exceso de velocidad. Este tipo de multa se debe a que muchos conductores superan los límites establecidos en carreteras y zonas urbanas, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad vial. La DGT utiliza radares fijos y móviles para controlar la velocidad, y las sanciones varían según el exceso cometido, pudiendo incluir desde multas económicas hasta la retirada de puntos del carnet de conducir o incluso la suspensión temporal del mismo. La concienciación es clave para reducir estas infracciones. Y respecto a las sanciones: así es como puedes saber en 1 minuto si la Dirección te ha puesto una multa por exceso de velocidad.
5Esta tardanza es lo que más molesta los conductores

Esta tardanza en recibir la notificación de la multa es lo que más molesta a los conductores. Muchos se sienten frustrados al enterarse semanas después de haber cometido una infracción, lo que les genera incertidumbre y estrés. La falta de inmediatez en la comunicación puede hacer que algunos no recuerden el incidente, dificultando la posibilidad de presentar alegaciones. Además, el tiempo que pasa entre la infracción y la notificación puede causar confusión respecto a las fechas de pago y posibles descuentos por pronto pago. Esta situación contribuye al descontento con el sistema de control de velocidad.