Una de las infracciones más comunes sancionadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) es el exceso de velocidad. Este tipo de multa se debe a que muchos conductores superan los límites establecidos en carreteras y zonas urbanas, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad vial. La DGT utiliza radares fijos y móviles para controlar la velocidad, y las sanciones varían según el exceso cometido, pudiendo incluir desde multas económicas hasta la retirada de puntos del carnet de conducir o incluso la suspensión temporal del mismo. La concienciación es clave para reducir estas infracciones. Y respecto a las sanciones: así es como puedes saber en 1 minuto si la Dirección te ha puesto una multa por exceso de velocidad.
1Quien más quien menos, ha recibido una multa de este tipo

Quien más, quien menos, ha recibido una multa por exceso de velocidad en algún momento. Es una infracción habitual, ya que muchos conductores, a veces sin darse cuenta, superan los límites permitidos. La sensación de control al volante o la prisa por llegar a destino suelen ser factores que nos hacen pasar por alto las señales de velocidad. Con la proliferación de radares y controles de velocidad, es fácil ser captado por uno de ellos. Aunque algunos lo consideran un despiste común, estas multas buscan fomentar la seguridad en las carreteras y evitar accidentes causados por el exceso de velocidad.