martes, 22 abril 2025

¿Por qué según cumplimos años, y no tantos como te crees, vamos ‘oliendo a viejo’?

Lo llaman la fragancia del tiempo, y es que todos terminamos ‘oliendo a viejo’ después de los 30 años. A medida que avanzamos en la vida, cada década trae consigo cambios significativos, no solo en nuestro cuerpo y mente, sino también en nuestra huella olfativa. A partir de los 30 años, un fenómeno intrigante comienza a manifestarse: el desarrollo del conocido ‘olor a viejo’.

Publicidad

4
¿Qué es el ‘olor a viejo’?

¿Qué es el 'olor a viejo'?

El hecho de estar oliendo a viejo ha sido objeto de estudio, y la respuesta es afirmativa: sí, este aroma existe. Para entenderlo mejor, es importante considerar cómo nuestras secreciones cutáneas y otros factores biológicos cambian con la edad.

Investigaciones realizadas por científicos, como un grupo de investigadores japoneses, han demostrado que el olor de los recién nacidos es percibido con adjetivos como «dulce», «relajante» y «tranquilizador». Esto se debe a que, en la primera semana de vida, las glándulas sebáceas de los bebés funcionan de manera similar a las de los adultos, produciendo sustancias que influyen en su aroma.


Publicidad