domingo, 20 abril 2025

Estos conductores deberán devolver su carnet de conducir

A más de uno le han retirado el carnet de conducir por conducción temeraria, por perder los puntos de tu licencia y, peor aún, por coger el coche con tasas de alcohol que superan con creces las permitidas por la DGT. En ciertos casos, las retiradas a ciertos conductores es lo mejor para salvaguardar la seguridad vial, sin embargo, hay múltiples vacíos legales y situaciones específicas que no oscilamos o que no conocíamos por las que te pueden retirar el carnet o que tengas que devolver la licencia. Este último hipotético es desconocido por un gran porcentaje de la sociedad, pero sí, hay ocasiones en las que deberías devolver a la DGT tu documento que te da derecho a circular con un automóvil y te vamos a contar cuáles son esos casos y excepciones.

Publicidad

6
¿CUÁNDO NOTIFICAR EL CAMBIO DE DOMICILIO?

Según la el artículo 10 del Reglamento General de Conductores «cualquier variación de los datos que figuran en el permiso o licencia de conducción, así como la del domicilio de su titular, deberá ser comunicada por este dentro del plazo de quince días, contados desde la fecha en que se produzca, a la Jefatura Provincial de Tráfico». En el hipotético caso de que se expirase el periodo establecido, las multas son la retirada de la bonificación por pagar las multas antes de la fecha establecida y el desconocimiento de que llevas a tus espaldas una multa que te ha llegado a tu antiguo domicilio.

¿CÓMO MODIFICAR TU DIRECCIÓN A LA DGT?

1366 2000 1 Merca2.es

Notificar un cambio de domicilio a la Dirección General de Tráfico (DGT) es un proceso importante para mantener tus datos actualizados y garantizar que cualquier comunicación oficial llegue a la dirección correcta. Aquí te explicaré cómo realizar este trámite de manera sencilla.

Paso 1: Reúne la documentación necesaria

Antes de iniciar el proceso de notificación de cambio de domicilio, asegúrate de tener la siguiente documentación:

  1. Documento Nacional de Identidad (DNI) o Número de Identificación de Extranjero (NIE): Necesitarás una copia de tu DNI o NIE en vigor para acreditar tu identidad.
  2. Permiso de conducción: Si tienes un permiso de conducción, asegúrate de tener una copia de este documento.
  3. Documento que acredite el cambio de domicilio: Esto puede ser un contrato de arrendamiento, escritura de propiedad, factura de servicios a tu nombre en la nueva dirección, etc.

Paso 2: Accede al portal web de la DGT

La DGT ofrece la opción de notificar cambios de domicilio de manera online a través de su portal web. Para acceder a esta opción, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial de la DGT (www.dgt.es).
  2. Busca la sección de «Trámites y gestiones» o «Sede Electrónica».
  3. Localiza la opción de «Cambio de domicilio» o «Notificación de cambio de domicilio».

Paso 3: Rellena el formulario de notificación

Una vez en la sección correspondiente, deberás completar un formulario en línea. Este formulario solicitará la información relevante, como tu identificación, datos del vehículo (si aplicable) y la nueva dirección. Asegúrate de ingresar todos los datos con precisión y verificarlos antes de enviar la solicitud.

Paso 4: Adjunta la documentación requerida

La DGT podría requerir que adjuntes los documentos mencionados en el Paso 1 como parte de tu solicitud en formato digital. Escanea o toma fotografías legibles de estos documentos y adjúntalos según las indicaciones del formulario.

Publicidad

Paso 5: Envía la solicitud

Una vez que hayas completado el formulario y adjuntado la documentación necesaria, procede a enviar la solicitud. El sistema generará un comprobante de envío que puedes guardar como prueba de que has realizado el trámite.

Paso 6: Recibe la confirmación

La DGT procesará tu solicitud y, una vez verificada la información, actualizará tus datos de domicilio en su sistema. Es posible que recibas una confirmación por correo electrónico o correo postal en la dirección anterior o nueva, según lo indiques en la solicitud.

Recuerda que es importante notificar cualquier cambio de domicilio a la DGT en un plazo razonable desde que te mudes a la nueva dirección. Mantener tus datos actualizados te permitirá recibir notificaciones importantes, como recordatorios de renovación de permisos de conducción y otras comunicaciones oficiales.

Siguiente

Publicidad