Desde tiempos inmemoriales, el viernes 13 ha capturado la imaginación y la curiosidad de las personas, convirtiéndose en un símbolo de superstición y mala suerte en diversas culturas alrededor del mundo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué este día específico genera tanto temor? La combinación del viernes, un día tradicionalmente asociado con la fortuna, y el número 13, que ha sido considerado de mal agüero en muchas sociedades, crea una mezcla intrigante que ha perdurado a lo largo de los siglos.
9La persecución de los Caballeros Templarios

Un evento histórico significativo relacionado con el viernes 13 ocurrió el 13 de octubre de 1307. En este día fatídico, la Santa Inquisición en Francia lanzó una persecución contra los Caballeros Templarios, una orden militar que había acumulado poder y riqueza. Los templarios fueron acusados de herejía y prácticas homosexuales, lo que llevó a su captura y condena.
Muchos de estos caballeros fueron ejecutados, siendo quemados en la hoguera como castigo por los crímenes que se les imputaban. Sin embargo, la leyenda sostiene que algunos lograron escapar y, tras su huida, compartieron sus conocimientos y secretos con grupos como los masones y los rosacruces. Esta conexión ha alimentado teorías de conspiración y ha añadido un aura de misterio a la figura de los templarios.